
Programa de Apoyo a la Realización Artística y Cultural (PAR)
Esta iniciativa de la UNLP busca fomentar y apoyar la producción colectiva de artistas de la comunidad.
Festival REC, cine de universidades públicas
El Festival RECM, que la Universidad Nacional de La Plata organizada desde 2010, está especialmente destinado a la difusión de producciones realizadas por alumnos de las distintas carreras audiovisuales de las universidades nacionales.
Jornada “Ciudades Inteligentes: Un Modelo de Planificación”
El martes 5 de Septiembre, a partir de las 10 hs., se llevará a cabo la Jornada de capacitación y taller: "Ciudades Inteligentes: un modelo de Planificación", en el Salón del Consejo Superior de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. La actividad se desarrolla en el marco del Programa "Mesas de Diálogo Región Capital", integradas por la Dirección Provincial de Asuntos de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, representada por la…
Secretaría de Arte y Cultura
En la Universidad Nacional de La Plata, y arte y la cultura se inscriben como una de las cuatro funciones de la universidad, junto con la enseñanza, la investigación y la extensión.
Adolfo Pérez Esquivel
Adolfo María Pérez Esquivel egresó de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y más tarde se convirtió en docente de la Facultad de Arquitectura de esta casa de estudios. Durante 25 años enseñó en escuelas primarias, secundarias y en la Universidad, además de trabajar como escultor. En la década del sesenta comenzó un trabajo con organizaciones de base de movimientos cristianos y fundamentalmente con los sectores más pobres. Posteriormente participó de los movimientos de no violencia y en…
Ricardo Emilio Piglia Renzi
Ricardo Emilio Piglia Renzi es Profesor de Historia y Pedagogía egresado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Ocupa un lugar central en el campo literario argentino, con un reconocimento que trasciende las fronteras: la proyección de su literatura se advierte en su vasta difusión en el mercado de lengua española, en la introducción de sus obras y en los premios que ha ido recogiendo a lo largo de su trayectoria. Entre los fundamentos…
Adriana Puiggrós
Adriana Puigrrós, además de contar con una amplia trayectoria académica, como docente e investigadora, también ocupó diversos cargos en la función pública. En 1994 fue Convencional Constituyente. En 2001, ejerció el cargo de secretaria de Estado para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva de la Nación. Durante el periodo 2005-2007 fue Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, cargo con jerarquía constitucional de ministro, donde propició la Reforma de la Educación Secundaria para…