Planta de tratamiento para pilas usadas

Desarrollo de una planta de tratamiento y reciclado de pilas, que garantiza la reutilización de todos los componentes mediante procesos estrictamente sustentables con el medio ambiente. El procedimiento cuenta con una instancia inicial de clasificación de pilas según su tipo y tamaño, y una etapa posterior donde se extraen los componentes metálicos mediante el uso de ácido sulfúrico. La generación de este ácido se realiza a partir de procesos biológicos no contaminantes, y los productos obtenidos del tratamiento son insertados… 

VII Curso de Gestión Integral de Residuos

La Facultad de Ciencias Naturales y Museo realizará el jueves 23 de noviembre, el 7º Curso de Gestión Integral de Residuos organizado por la Secretaría de Extensión en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos de dicha unidad académica. Los temas a tratar serán: Nociones básicas sobre disposición final y tratamiento de residuos urbanos de origen vegetal; el Programa de Gestión de Residuos como organización compleja, sistemas socio-políticos, residuos y Gaia (madre tierra); sistema de separación de la… 

¿Qué son los agujeros negros?

En el marco del tradicional ciclo de charlas de divulgación "Viernes en el Observatorio", se realizará el próximo 17 de noviembre a las 19 hs, "¿Qué son los agujeros negros?", a cargo del Lic. en Astronomía Eduardo Mario Gutiérrez (IAR-CONICET) Resumen: "Los agujeros negros son, quizás, los objetos más intrigantes del Universo. Los oímos nombrar en todo tipo de ámbitos: documentales, noticias periodísticas, y hasta en películas de ciencia ficción. Se los relaciona con gran cantidad de eventos astronómicos y… 

Riesgos Psicosociales

Son todas aquellas condiciones que forman parte de la situación laboral y se relacionan con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea. Pueden afectar tanto la calidad del trabajo como la salud (física, psíquica y social) del trabajador. Se los llama “psico-sociales” porque su primer impacto es sobre la mente y las emociones de los trabajadores, generando estrés, pudiendo incluso desencadenar enfermedades y accidentes laborales. Una clasificación posible de estos factores sería: EXIGENCIAS PSICOLOGICAS EN… 

Riesgos Ergonómicos

Corresponden a aquellos riesgos que se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden producir daños a su salud. Los clasificamos en: • Carga postura estática. • Carga postura dinámica. • Levantamiento de cargas. • Carga física total. • Carga de manutención. • Diseño de puesto.

Riesgos Físicos, Mecánicos, Químicos y Biológicos

RIESGOS FÍSICOS Los efectos de los agentes físicos se deben a un intercambio de energía entre el individuo y el ambiente a una velocidad y potencial mayor que la que el organismo puede soportar, lo que puede producir una enfermedad profesional. La forma de clasificar dichos riesgos se detalla a continuación: • Ruido. • Iluminación. • Carga térmica. • Radiaciones no ionizantes. • Radiaciones ionizantes. • Bajas temperaturas. • Vibraciones.   RIESGOS MECÁNICOS Contemplamos aquéllas formas de ocurrencia de accidentes, las cuales las… 

Riesgos de Seguridad y Tecnología

INCENDIO Este riesgo de accidente podemos clasificarlo en: • Incendios de sólidos. • Incendios de líquidos. • Incendios de gases. • Incendios eléctricos. • Incendios combinados. • Explosiones.   Acceda al Video sobre evacuación del Aula Magna de la Fac. de Ciencias Económicas   RIESGOS ELÉCTRICOS  Se incluye aquí todas las formas de accidente debido al trabajo con energía eléctrica, las cuales las clasificamos en: • Contacto directo. • Contacto indirecto. • Electricidad estática.   ORDEN Y LIMPIEZA Para contribuir…