Más salud, más bienestar
Semana Saludable. 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes
Semana Saludable. 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes
En el marco del tradicional ciclo de charlas de divulgación "Viernes en el Observatorio", se realizará el próximo 17 de noviembre a las 19 hs, "¿Qué son los agujeros negros?", a cargo del Lic. en Astronomía Eduardo Mario Gutiérrez (IAR-CONICET) Resumen: "Los agujeros negros son, quizás, los objetos más intrigantes del Universo. Los oímos nombrar en todo tipo de ámbitos: documentales, noticias periodísticas, y hasta en películas de ciencia ficción. Se los relaciona con gran cantidad de eventos astronómicos y…
Emisión de contaminantes; residuos; polvo; ruido; catástrofes naturales; desequilibrios ecológicos.
Son todas aquellas condiciones que forman parte de la situación laboral y se relacionan con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea. Pueden afectar tanto la calidad del trabajo como la salud (física, psíquica y social) del trabajador. Se los llama “psico-sociales” porque su primer impacto es sobre la mente y las emociones de los trabajadores, generando estrés, pudiendo incluso desencadenar enfermedades y accidentes laborales. Una clasificación posible de estos factores sería: EXIGENCIAS PSICOLOGICAS EN…
Corresponden a aquellos riesgos que se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden producir daños a su salud. Los clasificamos en: • Carga postura estática. • Carga postura dinámica. • Levantamiento de cargas. • Carga física total. • Carga de manutención. • Diseño de puesto.
RIESGOS FÍSICOS Los efectos de los agentes físicos se deben a un intercambio de energía entre el individuo y el ambiente a una velocidad y potencial mayor que la que el organismo puede soportar, lo que puede producir una enfermedad profesional. La forma de clasificar dichos riesgos se detalla a continuación: • Ruido. • Iluminación. • Carga térmica. • Radiaciones no ionizantes. • Radiaciones ionizantes. • Bajas temperaturas. • Vibraciones. RIESGOS MECÁNICOS Contemplamos aquéllas formas de ocurrencia de accidentes, las cuales las…
INCENDIO Este riesgo de accidente podemos clasificarlo en: • Incendios de sólidos. • Incendios de líquidos. • Incendios de gases. • Incendios eléctricos. • Incendios combinados. • Explosiones. Acceda al Video sobre evacuación del Aula Magna de la Fac. de Ciencias Económicas RIESGOS ELÉCTRICOS Se incluye aquí todas las formas de accidente debido al trabajo con energía eléctrica, las cuales las clasificamos en: • Contacto directo. • Contacto indirecto. • Electricidad estática. ORDEN Y LIMPIEZA Para contribuir…
Será hasta el viernes 17 en la Facultad de Humanidades. Miles de estudiantes participarán de paneles, conferencias y mesas de trabajo
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, realizarám el Circo Poético, el próximo 16 y 17 de noviembre, que tiene como objetivo generar un espacio en torno a la producción poética que reúna a actores con diversas inserciones institucionales y comunitarias vinculadas a lo poético. Algunas de las actividades: JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 12.00 A 21.00hs Jornada "La edición es Circo": se realizarán talleres sobre edición artesanal, producción y un workshop…
La cátedra Taller de Diseño en Comunicación Visual C de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de la inauguración de la muestra anual "El corazón en los ojos". Será el próximo viernes 17 de noviembre, a las 19,30 horas, en el Centro Cultural Islas Malvinas. “El corazón en los ojos” cuenta la experiencia de un taller en el que alumnos y docentes comparten un espacio de trabajo, de…