Agenda cultural del Centro de Arte UNLP

Esta semana del 29 de mayo al 1 de junio, el Centro de Arte dependiente de la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata continúa ofreciendo diversas actividades culturales para toda la familia y con entrada libre y gratuita. Se encuentra ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff, calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad.          – De martes a viernes de 10 a 19 hs. en la Sala B se… 

Muestra “Eros prohibido o el amor censurado”

La Biblioteca Pública realiza la exhibición de la muestra  "Eros prohibido o el amor censurado", en el hall central hasta el 22 de junio de lunes a viernes de 8 a 18.30 hs. Se exponen una serie de grabados de Rebeca Guitelzon prohibidos por la dictadura en 1978. Son obras pertenecientes a la colección Martini. La muestra cuenta con el aporte de estudios de género de Cecilia Chiacchio.  

Becas para la finalización de Posgrados 2018

Hasta las 12 hs. del 8 de junio estará abierta la convocatoria. Se otorgarán cuatro becas destinadas a brindar financiamiento a integrantes de proyectos de investigación que se encuentren desarrollando un posgrado, para la finalización y presentación de su tesis. Las becas prevén una asignación máxima de $15.000, de acuerdo a un cronograma de desembolsos progresivos (cuya etapa final corresponde a la presentación de la tesis). Requisitos: Ser integrante de proyectos de investigación radicados en la FCE – UNLP acreditados… 

Einstein para perplejos

Josè Edelstein dara un charla el jueves 31 de mayo a las 17.30 en el Anfiteatro de Fìsica, de la Facultad de Exactas ¿Es necesario otro libro sobre Albert Einstein? ¿Acaso no se ha escrito ya suficiente, incluso demasiado, sobre este legendario científico al que se llegó a caracterizar como el mayor personaje del siglo XX? Uno de los autores; Jose Edelstein,  dialogarà sobre su libros  con alumnos, docentes y publico en general

Curso para docentes: “Solucionando problemas cuando se enseña Astronomía “

La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas dicta un curso gratuito, de capacitación en la enseñanza de la Astronomía  para los docentes de niveles Primario y Secundario de la región de La Plata y aledañas que conforman la Jefatura Regional N° 1. Este curso desarrolla los contenidos del diseño curricular vigente en 12 encuentros presenciales a contra-turno, con periodicidad mensual. Cuenta con puntaje otorgado por la Dirección General de Cultura y Educación. La inscripción y/o consultas de la edición 2018… 

“Autoconstrucción de un sistema de tratamiento de aguas residuales en vivienda de madera”

Responsables: Alejandro Mariñelarena (ILPLA-CIC) Joaquín Córdoba (INTA-IPAF) Gabriel Keil (LIMAD-UNLP) ¿Cuál es el problema a resolver? En las viviendas rurales y periurbanas que se localizan por fuera de las redes de agua y cloacas, la tecnología de saneamiento más empleada es el pozo absorbente (pozo ciego o negro). Sin embargo la mala ubicación o construcción del pozo ciego puede resultar en la contaminación del agua subterránea desde la que se abastecen los hogares. ¿En qué consiste la tecnología propuesta? El…