La UNLP investiga: CEPAVE, Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
El objetivo general de esta universidad en su administración es sostenerla en forma transparente, eficiente y eficaz, asegurándose la gestión y distribución socialmente responsable de los recursos económicos, humanos, edilicios y logísticos para cumplir con sus objetivos fundamentales de enseñanza inclusiva, investigación comprometida y extensión solidaria. En esa línea, son objetivos específicos de la administración alcanzar una distribución armónica y una ejecución ordenada de su presupuesto, y lograr la organización más adecuada de su personal docente y no docente. También…
Se realizará el próximo miércoles 4 de abril
Las relaciones institucionales en la UNLP se basan en la cooperación, articulación y complementación, sea con otras universidades, instituciones científicas y tecnológicas, con el Estado, las empresas y las organizaciones de la Sociedad Civil del país, de la región o del mundo. El proceso de crecimiento en ese sentido es muy intenso y vale como referencia la cantidad de convenios firmados por la Presidencia, que entre el año 2015 y el 2017 tuvieron un pico de 60023 convenios anuales en…
El arte y la cultura alcanzaron una dimensión propia que trasciende a la extensión universitaria y merece ser tratada como un capítulo con características y dimensiones propias, involucradas en la producción activa de procesos sociales asociados a la formación de estudiantes y docentes, y fundamentalmente de vinculación comunitaria. El presupuesto para el Arte y la Cultura en la Presidencia de la UNLP es, para el año 2018, de $ 3.750.000 además de $ 1.530.806 para los elencos artísticos, la Red…
La extensión universitaria experimentó un proceso de crecimiento y de afianzamiento institucional que se consolida día a día. Pasó de mero integrante en el discurso histórico de las funciones básicas de la universidad, junto a la enseñanza y la investigación, a ser protagonista activa de procesos sociales asociados a la formación de estudiantes y docentes, con un fuerte vínculo que la comunidad reconoce cada vez con más claridad, y se transformó en referente en el tema entre las universidades del…
El Coro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – UNLP, dirigido por el Lic. Emiliano Linares, incorpora voces en todas sus cuerdas para su ciclo 2018. Los interesados deberán presentarse los días martes de 19:45 a 22hs en el Salón del Ex-Consejo (primer piso del Edificio de la Reforma). Consultas: corojuridicasysocialesunlp@hotmail.com
Agenda de actividades desde el 29 de marzo al 2 de abril
Se encuentra abierta la inscripción al Curso de Inglés Jurídico, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales a cargo del Dr. Federico Cincotta, autorizado como centro autorizado para rendir el examen TOLES, a dictarse en la Secretaría de Posgrado. TOLES (Test of Legal English Skills) es el examen de inglés jurídico más prestigioso y difundido entre los estudios jurídicos más importantes de Europa, que también lo utilizan como medio de evaluación al seleccionar e incorporar abogados en sus firmas.…
Martes 3 de abril de 8:30 a 10:30h Organizada por la comisión de Higiene y Seguridad de la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas (FCAG), junto con la Dirección de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable de la UNLP, esta capacitación está destinada especialmente -aunque es abierta a todo público- a quienes trabajan en los bufetts de la UNLP. Salón Meridiano de la FCAG (Paseo del Bosque s/n).