La UNLP llega a las unidades penitenciarias con Talleres de Formación en Oficios
La iniciativa se implementa desde el Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles. Una herramienta de inclusión en pleno crecimiento.
La iniciativa se implementa desde el Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles. Una herramienta de inclusión en pleno crecimiento.
La Facultad de Bellas Artes realiza los dias 16, 17 y 18 de 14 al 19 hs, las 5tas Jornadas sobre Música Popular: el ritmo y la canción. Programa miércoles, 16 de octubre de 2019 14:00 Apertura 14:30 Concierto apertura: Ensamble de percusión por señas. "Chanas, canto y tambó" 16:00 Conferencia: "Baiao y choro: estudio práctico de dos géneros de la música brasilera" Dr. Almir Cortes. UNIRIO. 18:00 Mesas paralelas y talleres 20:00 Cierre. Música e inclusión social. Orquesta latinoamericana…
El Centro de Arte de la UNLP realiza este sabado 19 de octubre a las 20 hs, la presentación de "Caída libre" de Manuel Vignau y Victoria Hladilo en el auditorio del Centro de Arte 11 de septiembre de 2001, un bombero queda encerrado en una de las torres gemelas. Junto a un grupo de personas, intenta escapar. Lo que irá descubriendo lo cambiará para siempre. Dramaturgia y dirección Vicky Hladilo/ Manuel Vignau Actuación: Manuel Vignau Producción: Martin Zúccaro ENTRADA…
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales realiza la charla sobre "Ley de Víctimas", que se llevará a cabo el día 16 de octubre a las 14 hs. en el salón del Consejo Directivo (5° piso del Edificio de la Reforma Universitaria). La misma está organizada conjuntamente con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes, realiza este 18 de octubre a las 19 hs, Star-Chip…misión a las estrellas, a cargo del Dr. Juan Carlos Forte, quien disertará sobre viajes interestelares. Resumen: A cincuenta años del alunizaje del Apolo XI, aquel logro sigue impresionando desde lo tecnológico y lo humano. Sin embargo, es bueno percatarse de que tal hazaña, solo llevó a los seres humanos hasta 1.3 segundos-luz…
El viernes 18 de octubre a las 18 hs
Permitiría disponer de mayor cantidad de variedades y a su vez disminuir los costos de producción. Es un proyecto del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Busca concientizar respecto de la importancia que representa para el cuidado de la salud sistematizar esta práctica
Es sobre alumnos que concurren a establecimientos educativos del Gran La Plata
La Facultad de Trabajo Social realiza los días 24, 25 y 28 de octubre de 17:30 a 20 hs, una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos, dictado por el Prof. Pablo Diotto, en la Biblioteca Popular “Alejo Iglesias” ubicada en 6 e/ 43 y 44 Nº 1086, Villa Elisa. La actividad es abierta al público y la inscripción se realiza en la Secretaría de Extensión de 9 a 17 hs. o por correo a extension@trabajosocial.unlp.edu.ar