La UNLP capacitará a profesionales del sector productivo nacional

  El vicepresidente del Área Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Marcos Actis, firmó esta mañana, en virtud al convenio marco firmado a principios de junio, un acuerdo específico, con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a través de su Sistema de Centros de Investigación y Desarrollo, representado por su presidente, Rubén Geneyro. Ambas instituciones realizarán actividades conjuntas de capacitación, investigación, desarrollo y transferencia tecnológica al sector productivo. Dada las circunstancias que atraviesa todo el país, el encuentro… 

Fortalecimiento de la Economía Popular, Social y Solidaria

Programa de Fortalecimiento de la Economía Popular, Social y Solidaria aborda el fortalecimiento de un vasto universo de productores de la Economía Popular. Se busca la expansión de estrategias socio-productivas autónomas de los sectores populares y organizaciones a través de actividades que fortalezcan el lazo entre la universidad y la comunidad.

Modelo de Atención Centrado en Hogares

Los Sistemas de Salud Municipales están mayoritariamente centralizados en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) desde los cuales los equipos de salud brindan atención a la población que demanda, la cual se presenta espontáneamente para ser atendida. Sin embargo, numerosos trabajos internacionales, nacionales y locales, han demostrado que sólo un bajo porcentaje de la población percibe enfermedad y acude oportunamente a Sistema de Salud para ser atendida. Por esta razón, desde la Facultad de Ciencias Médicas se… 

Se realizó la tercera reunión del Área de Relaciones Institucionales de la UNLP

El lunes 6 de julio de 2020, a las 15 hs., a partir de la convocatoria de la Secretaría de Relaciones Institucionales de Presidencia de la UNLP, se realizó la tercera reunión de trabajo del año del Área, a través de la plataforma Zoom. Participaron los responsables institucionales de la Facultades de Ciencias Veterinarias (Mariángeles Vita), Ingeniería (Juan Martiarena), Psicología (Mariana Velazco y Rodrigo Colussi), Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Raúl Perdomo y Martín Errecarte), Humanidades y Ciencias de la Educación…