Cerró el Ciclo de clases online Tango y Folklore UNLP 2021
Promovido en el marco del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP
Promovido en el marco del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los 33 participantes del Taller de Encuadernación que lleva adelante el Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles de la UNLP en la Unidad Penal n°1.
En el marco del programa RISE-Horizonte 2020 financiado por la Unión Europea
Agenda común para la región y el rol de la Universidad Pública en los debates del Congreso, entre los temas del encuentro
Organizada por aRGra. Entrada libre y gratuita
Las actividades realizadas durante el 2021 abordaron diferentes aspectos territoriales, de investigación y de formación universitaria.
El 21 de diciembre a las 8:00 hs continúan las audiencias. En esta etapa donde los juicios se hacen mediante plataformas virtuales en razón de la pandemia, invitamos a todes a acompañar los testimonios a través del canal de La Retaguardia TV: https://bit.ly/2T1S06P o el Facebook de la Comisión Provincial por la Memoria. https://fb.watch/66cTGFRqGP/Más información en el blog del Programa de Apoyo a Juicios de la UNLP https://bit.ly/3coDVqV.
En la quincuagésima segunda audiencia del debate oral con modalidad virtual del Juicio Brigadas Banfield, Quilmes y Lanús, escuchamos la declaración testimonial de Fabián Muñoz, hermano de Silvia Muñoz, desaparecida el 22 de diciembre de 1976 embarazada de 2 meses; y de Ana Laura Mercader, hija de Anahí Fernández y Mario Mercader, desaparecidos el 10 de febrero de 1977.
El primer testimoniante de la jornada fue Fabián Muñoz, quien explicó que toda su familia fue víctima del terrorismo de estado. Vivían en Mar del Plata y siempre fueron profundamente militantes, su padre Alberto Mario Muñoz, trabajaba en el Casino de Mar del Plata, peronista de toda la vida y su casa siempre fue una casa “compañera”, un espacio que facilitaba que la militancia se juntara. Esto empezó desde que Fabián era chico, en el año ’72; explicó que 1973 “fue una fiesta”, una algarabía, pero ya en el ’74 comenzó la persecución y la vigilancia a su casa donde había reuniones de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) por su hermano Alberto “Beto” Muñoz que estudiaba en el Colegio Industrial y de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) por su hermana Silvia Muñoz, la mayor, que estudiaba psicología. Recordó que cuando salía a dar vueltas en bici, lo mandaban a ver quién estaba en los autos que paraban en la esquina y también que el teléfono estaba intervenido. Con el tiempo, las reuniones políticas disminuyeron y todo se transformó cuando el 20 de marzo de 1975 asesinaron al dirigente de la Concentración Universitaria Nacional (CNU), Ernesto Piantoni. Fue un punto de inflexión y sus hermanos debieron esconderse.
Fue en un acto formal del que participó el presidente Fernando Tauber y los ministros de Agricultura de Nación y Provincia, Julián Domínguez y Javier Rodríguez
La cifra representa un nuevo récord de aspirantes para la casa de estudios. Algunas facultades volverán a inscribir en febrero y marzo