Trabajo durante la pandemia

La pandemia por Covid-19 impacta en la salud y en las condiciones socioeconómicas de la inmensa mayoría de la población, sobre todo en los sectores más vulnerables.  Consideramos a la articulación de la Universidad con la comunidad como un pilar fundamental tanto para la formación académica en esta casa de estudios como para el avance de la comunidad en su conjunto. Ante la situación de emergencia que atravesamos, se vuelve imperioso poder fortalecer estos lazos y apostar por el protagonismo… 

Revista “Ámbitos educativos Prevención en consumo y adicciones”

La revista nace de la necesidad de generar herramientas específicas para el trabajo de prevención sobre problemáticas de consumos y adicciones en las escuelas.  En “Ámbitos educativos: Prevención en consumo y adicciones” se recopiló y produjo material didáctico destinado a docentes de nivel secundario. Este insumo se piensa como un incentivo para el trabajo entre docentes y con estudiantes en talleres o encuentros, ya que incluye actividades con diversos formatos.    Link Revista ——> REVISTA

Recursero para el acompañamiento y atención por consumo y adicciones

Elaboramos un Recursero con el fin de centralizar y difundir información de utilidad relacionada con el acompañamiento y/o atención por consumo de sustancias psicoactivas y adicciones. En este material se encuentran teléfonos, horarios y direcciones de las principales entidades públicas dedicadas al abordaje de la problemática.

Mesa Interbarrial por la Emergencia en Adicciones

Desde la Dirección de Prevención de Adicciones participamos de la Mesa interbarrial por la Emergencia en Adicciones, en las localidades de Romero y San Carlos, integrada por Organizaciones Sociales, Casas de atención y acompañamiento comunitario (CAAC) dependientes de la Sedronar, miembros de instituciones educativas, hospitalarias y religiosas, la Defensoría del Pueblo de la Pcia. de Bs. As., entre otras.  El objetivo de estas mesas es coordinar y articular actividades de prevención a través de la formación de preventores comunitarios en… 

Material de difusión en redes sociales

Las actividades y materiales de difusión son claves en el abordaje de la problemática del consumo y adicciones para acercar a la comunidad información objetiva y fehaciente. En este marco, elaboramos una serie de videos destinados a tratar los consumos y adicciones que más impactan en nuestro país. Los videos – también disponibles en nuestra cuenta oficial de instagram (hipervínculo: https://www.instagram.com/prevencion.adicciones.unlp/) – abordan desde el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas durante la pandemia, como también el consumo problemático… 

Jornadas de capacitación en Escuelas

Las Jornadas de Capacitación dirigidas a Directivos, integrantes de Equipos Orientadores y personal docente de Escuelas de Nivel Secundario – tanto de la Provincia como de la UNLP- se planifican con el objetivo de construir vínculos de colaboración con instituciones del sistema educativo en todos sus niveles, instancia clave para el trabajo de prevención entre niñxs, adolescentes y jóvenes.  Están organizadas a través de talleres para propiciar la participación de sus integrantes y el enriquecedor intercambio de experiencias acerca de… 

Jornada de trabajo con delegados gremiales de ATULP

Se realizó una Jornada de capacitación  en conjunto con la Asociación de Trabajadorxs Nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) que contó con la presencia del Secretario Gremial, la Prosecretaría de Planificación y Gestión Laboral de la UNLP y  una nutrida participación de delegadxs de diversas dependencias.   Las adicciones en ámbitos laborales suelen dar cuenta de su existencia a través de problemas de salud, vinculares y/o en el desempeño de tareas. Los encuentros como esta Jornada, integran… 

Conversatorio virtual “Pandemia, consumo de sustancias psicoactivas y adicciones”

Organizamos el conversatorio virtual "Pandemia, consumo de sustancias psicoactivas y adicciones", con la participación de Nerea Malfitano (Sedronar) e Inés Zaidman (Lic. en Psicología Clínica), donde dialogamos acerca de los cambios en las prácticas de consumo y las adicciones durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). A su vez, también conversamos sobre las herramientas necesarias para la prevención y asistencia en distintos espacios sociales.  

Conversatorio con SEDRONAR

“Consumos en pandemia. Cuidados, prevención y dispositivos de atención. El ámbito educativo”

Próxima audiencia: martes 20 de abril

  El martes 20 de abril a las 9:30 hs continúan las audiencias con los testimonios de Virgilio César Medina y Néstor Busso, ex detenidxs-desaparecidxs, casos en este juicio que permanecieron en el Pozo de Bánfield y en el Pozo de Quilmes respectivamente;  y Eva Romina Benvenutto, hija de Rosa Elena Vallejos, sobreviviente que estuvo en el Pozo de Quilmes. Las fotos del flyer corresponden a Abel Fucks, que si bien no es caso de este juicio su incorporación, por…