Abierta la convocatoria para los talleres para estudiantes de la UNLP
Es una iniciativa gratuita que incluye diferentes propuestas
Es una iniciativa gratuita que incluye diferentes propuestas
Forman parte de una red nacional que impulsa la energía undimotriz en Argentina. Trabajan en un proyecto para desarrollar un dispositivo que permita maximizar la extracción de energía
El presidente Fernando Tauber y la decana de la Facultad , Andrea Varela, pusieron en marcha el ciclo 2022 de la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Popular
Los talleres están dirigido a estudiantes regulares o ingresantes 2022 de la UNLP. La inscripción es cuatrimestral, y tienen cupos limitados.. Para el primer cuatrimestre, estarán disponibles las siguientes propuestas: ACROBACIA EN TELAS – sábados de 10 a 12 o de 12 a 14 ACTUACIÓN – viernes de 16.30 a 18 DANZAS AFRICANAS – lunes de 15 a 17 ESCRITURA NARRATIVA – jueves 16.30 a 18 ESTRUCTURAS PLEGABLES – miércoles 17 a 18.30 FLEXIBILIDAD – jueves de 12.30 a 14…
Se realizarán distintas actividades de cooperación internacional en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Será el miércoles 6 de abril
Se realizará el 7 de abril de 2022 en el Auditorio 105 del primer piso del Edificio Sergio Karacachoff.
La capacitación forma parte de la Certificación Gestor Energético Municipal. La misma se desarrolló de forma sincrónica, el 30 de marzo a las 11:00 ARG. Con la participación de: James Haselip de UNEP-CCC. 1er encuentro: PDF: CLASE 6 – Recursos renovables
En el marco del Mes de la Memoria de la Universidad Nacional de La Plata, impulsado por la Prosecretaría de DDHH de la UNLP, se llevó adelante en la Unidad Penal N°9 de La Plata el taller de Historia y Memoria.