El SeDiCi se consolida como el principal repositorio institucional de Argentina
El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual de la UNLP volvió a destacarse en la última edición del Ranking Internacional de Transparencia elaborado por el CSIC.
El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual de la UNLP volvió a destacarse en la última edición del Ranking Internacional de Transparencia elaborado por el CSIC.
El vicepresidente Tauber acordó con el titular de Trenes Argentinos la inminente firma del convenio para poner en marcha la tercera etapa de obras para la ampliación del servicio
Por Gabriela Calotti, Programa de Apoyo a Juicios
Audiencia nº 72 del Juicio Brigadas Banfield Quilmes Lanús
Adriana Chamorro fue secuestrada en febrero del 78. Estuvo ocho meses en la Brigada de Banfield. Se exilió en Canadá. Oscar Herrera, tenía 13 años cuando tuvo que abandonar Berisso para esconderse con su madre o su padre, militantes del PCML que están desaparecidos. Pese a ser un niño, estuvo secuestrado varios días en la Brigada de Quilmes. En esos dos CCD fue visto el uruguayo Guillermo Sobrino, secuestrado en Buenos Aires en diciembre del 77, que sigue desaparecido.
Compartimos los fundamentos de la sentencia Juicio por la Verdad Masacre de Napalpí
Resistencia, 30 de junio de 2022
Expediente:
FRE 9846/2019, caratulado “Masacre de Napalpí s/ Juicio por la Verdad”,
a fin de exponer los fundamentos de la sentencia dictada el día 19 de mayo del
año 2022;
El día 29 de junio llevamos adelante la primera reunión anual de la Mesa Institucional de Género y Diversidad de UNLP, coordinada desde la Dirección de Políticas Feministas y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual de nuestra Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad. El espacio se propone ser un dispositivo de coordinación, consultoría y monitoreo respecto al desarrollo e implementación de las políticas de género, diversidad y feminismos en el ámbito institucional de la UNLP.…
La séptima y última audiencia del Juicio por la Masacre de Napalpí tuvo lugar en uno de los salones del Centro de Convenciones Gala en Resistencia (Chaco) a las 8:00hs del Jueves 19 de Mayo de 2022.
.La jornada estuvo destinada a escuchar los alegatos de clausura de las partes. En la audiencia anterior se había anunciado el cambio de locación debido a que la sala de la Casa de las Culturas no permitiría albergar a la cantidad de asistentes que se esperaba. Por esta misma razón, se montó en el frente del Centro de Convenciones un escenario con pantalla grande en la que se proyectó en vivo el juicio. Allí afuera se ubicaron personas autoconvocadas y varios grupos pertenecientes a comunidades indígenas, movimientos sociales y partidos políticos. Adentro, el salón estaba prácticamente lleno: estuvieron presentes periodistas, camarógrafos, muchxs testimoniantes y testigos de contexto que habían declarado durante el juicio, miembros de asociaciones civiles, comunidades indígenas, y funcionarios públicos entre los que se destacó la presencia de la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga.