Una comitiva de la Mesa de Litio de la UNLP visitó la planta UniLiB

Una comitiva de la Mesa de Litio encabezada por el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió este mediodía la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), ubicada en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato” que la UNLP posee en diagonal 113 entre 64 y 65. También participaron, el secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Javier Díaz, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff y el secretario de Producción,… 

Más obras para investigación y enseñanza en la Facultad de Veterinarias

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió esta mañana las obras de ampliación, remodelación y puesta en valor que se llevan a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Los trabajos se enmarcan en el Plan General de Obras que impulsa la casa de estudios platense y busca el permanente desarrollo y acondicionamiento edilicio de las facultades y dependencias. Durante la visita, Tauber y el decano de la Facultad, Marcelo Pecoraro, siguieron de cerca los… 

Reivindicación histórica: se firmó la escritura que transfiere tierras que la UNLP posee en Misiones a comunidades guaraníes

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata firmó hoy la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva del Valle de Cuña Pirú, en la provincia de Misiones, a favor de comunidades guaraníes originarias. El documento de “Reconocimiento de Posesión y Propiedad Comunitaria” que transfiere en condominio indiviso y por partes iguales (1/3 c/u) a favor de las Comunidades Aborígenes “Ka’aguy Poty”, “Ivy Pyta” y “Kapi’í Poty”, lleva la firma del presidente de la… 

Se presentó la novena edición de la Cátedra de Industrialización que se dicta en la UNLP y la UTN

A través de una iniciativa conjunta entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata y la empresa nacional YPF, se presentó la novena edición de la cátedra de Industrialización de Hidrocarburos, un modelo de educación activa que articula la formación académica con la experiencia en campo, e incluye visitas a la planta industrial en unidades de alta tecnología como Refinería YPF, complejo de Lubricantes y Química. La propuesta busca acercar a los… 

Finalizó la construcción de la última etapa del Bachillerato de Bellas Artes

La Universidad Nacional de La Plata completó las obras que finalizan la construcción del edificio “Noche de los Lápices” perteneciente al Bachillerato de Bellas Artes. De esta manera, el colegio logrará reunir definitivamente todas las actividades académicas en el predio inaugurado en el año 2013, ubicado en calle 10 entre diagonal 78 y 63. Los trabajos demandaron una inversión de 52 millones de pesos e incluyeron la intervención de 500 m2, una redistribución de espacios para mudar el Taller de… 

Becas Estímulo Vocaciones Científicas 2022 – Admisibilidad Definitiva

Esta Secretaría en cumplimiento del Artículo 9 del Reglamento del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas se procede a comunicar el listado de las postulaciones admisibles y no admisibles definitivas: Postulaciones Admisibles definitivas Postulaciones NO Admisibles definitivas Asimismo, les informamos que las planillas de admisibilidad permanecerán accesibles en el gestor de proyectos, entre el 3 y el 10 de abril inclusive, para ser consultadas por aquellas personas que, habiendo presentado solicitudes de reconsideración, no resultaron admitidas y deseen… 

La UNLP protagonista de la noche de las ideas

La Universidad Nacional de La Plata estuvo presente en la Noche de las Ideas, una propuesta cultural que Francia organiza en más de cien países para debatir fenómenos contemporáneos del mundo del pensamiento, las artes y las ciencias. Es la primera vez que la ciudad de La Plata recibe al reconocido evento que el país europeo organiza en más de cien lugares cada año. La iniciativa que se extiende hasta hoy viernes 31 de marzo incluye conferencias magistrales, actividades culturales… 

Preocupación ante la aprobación del proyecto de la Legislatura de Mendoza que buscar establecer “Que los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos“

La Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata comparte, a 40 años de Democracia, el rechazo al proyecto aprobado por la Legislatura de Mendoza que afirma que “Los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos en los términos del artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales” aduciendo además la preocupación por el reconocimiento de tierras del Sur provincial para estas comunidades por parte del Instituto Nacional… 

La UNLP será sede del II Congreso internacional “La Universidad como derecho”

Los días 13 y 14 de abril se llevará adelante el II Congreso internacional: La universidad como Derecho. Perspectivas desde el Sur, organizado por CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarixs) y la IEAL (Internacional de la Educación para América Látina), junto a la Universidad Nacional de La Plata. El evento pretende actualizar los temas desarrollados en la primera edición, que tuvo lugar en el año 2019 en la Universidad Nacional de Quilmes, dando continuidad al empeño de ampliar y profundizar el… 

La UNLP y la CONAE crearon el Centro Interdisciplinario de Estudios Espaciales

Con el fin de realizar tareas de investigación científica y tecnológica e impulsar la formación de recursos humanos vinculados al derecho, la política y la economía espaciales, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) crearon el Centro Interdisciplinario de Estudios Espaciales (CIEE). Del acto inaugural encabezado por el ministro de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, participaron el presidente de la UNLP, Martin López Armengol, el  Director Ejecutivo y…