Convenio entre la UNLP y la UNAJ para crear un laboratorio de doble dependencia

Las universidades nacionales de La Plata (UNLP) y Arturo Jauretche (UNAJ) firmaron hoy un convenio específico de cooperación a través del cual se constituye al Laboratorio de Química Ambiental y Biogeoquímica (LAQAB) como Unidad de Investigación y Desarrollo de doble dependencia entre ambas instituciones.  El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, acompañado por el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, el decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la casa de estudios platense, Eduardo Kruse, el secretario de Ciencia Y… 

Herenia será distinguida con el Doctorado Honoris Causa de la UNLP

La Madre de Plaza de Mayo de La Plata, Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte, recibirá el título Doctora Honoris Causa de la UNLP el jueves 16 de noviembre a las 11.30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Se trata del máximo reconocimiento académico que otorga la institución de educación superior a personas que sobresalen por su acción ejemplar. Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte representa un símbolo indiscutible de búsqueda… 

La UNLP participó del lanzamiento del German Accelerator en Argentina

La Universidad Nacional de La Plata, representada por la prosecretaria de Relaciones Internacionales, Dra. Graciela Humbert Lan, participó del acto de inauguración de las oficinas del German Accelerator en Argentina, una iniciativa líder creada para apoyar a las start-ups alemanas en su expansión global. El lanzamiento tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, en la residencia del embajador de la República Federal de Alemania, Dieter Lamlé. En el evento, estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de… 

Apertura de la 7ª Conferencia Anual de ASACOP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol participó esta mañana de la apertura de la 7ª Conferencia Anual en La Plata, organizada por la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP). Se trata de un espacio para intercambiar ideas, reflexionar y analizar la actualidad política a nivel local, regional y nacional. El titular de la UNLP estuvo acompañado por el prosecretario de Coordinación Institucional, Bernardo Weber. presidente de ASACOP, Maximiliano Aguiar, el presidente de la Fundación… 

Comunicado del sistema universitario público argentino

La Universidad Nacional de La Plata, representada por su presidente Martín López Armengol, participó hoy de la reunión del Comité Ejecutivo en modalidad ampliada del Consejo Interuniversitario Nacional, en el que el pleno del cuerpo aprobó por unanimidad una declaración en defensa de la Universidad Pública Argentina. Las máximas autoridades y representantes de las casas de estudio que integran el sistema universitario nacional ratificaron en este documento que ” las universidades públicas queremos una Argentina con más educación pública de… 

Subsidios 2023 a Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D)

Pago de Subsidios 2023 a Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el día 4/12/2023 se depositó en las Unidades Académicas, por minuta Nº 4519, el monto correspondiente a los Subsidios 2023 a Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). Subsidios Adjudicados 2023 a Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) (14/11/2023) La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que han sido adjudicados los Subsidios 2023 a Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) Resolución Nº… 

La UNLP trabaja en el desarrollo del primer avión eléctrico de Argentina

En los próximos días llegará a los talleres de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata el fuselaje del que será el primer avión eléctrico de la Argentina. La aeronave será desarrollada en forma conjunta por profesionales de la mencionada unidad académica y Aviem Aeronáutica SRL, una empresa de General Rodríguez. La facultad de Ingeniería tendrá un rol protagónico en este proyecto, ya que se encargará de colocar las baterías de litio para la propulsión eléctrica… 

Jornadas de formación: Murales por la ESI

La primera semana de noviembre se llevaron a cabo dos jornadas de formación llamada “Murales por la ESI”, en el edificio de la Secretaría de Políticas Sociales en articulación con la Jefatura Distrital de La Plata en Educación Pública y a través de la cátedra de Muralismo y Arte Público Monumental del Departamento de Artes Plásticas de la Facultad de Artes. Este encuentro formativo surge a partir de la vandalización que sufrieron escuelas y jardines de la ciudad de La… 

Notable desempeño de la UNLP en la VII Olimpíada Académica de Estudiantes de Medicina del Ciclo Clínico

Con notable desempeño, alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata participaron de la VII Olimpíada Académica de Estudiantes de Medicina del Ciclo Clínico, organizadas por la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Cuyo.  Los estudiantes de la UNLP que resultaron premiados son Marelli Federico quien obtuvo el 1º puesto en Cultura General y el 10º puesto en Resolución de Caso Clínico y Urlezaga, Ainhoa quien logró el 2º puesto en Resolución de Caso Clínico.… 

El 5G: Impulsando la Revolución de la Conectividad

En la era de la información, la conectividad es la clave para impulsar el progreso y la innovación en todas las esferas de la vida. Con el advenimiento del 5G, la próxima generación de redes inalámbricas, estamos a punto de experimentar un cambio radical en la forma en que nos conectamos y comunicamos. En esta nota, exploraremos la importancia del 5G y cómo está transformando nuestra sociedad y economía. Por Ing. Pedro Brisson1 El 5G, o quinta generación de tecnología…