Distinción “Premio estudiante” en el V Encuentro de Musicoterapia de la UBA

Días pasados se llevó a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires el XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología y V Encuentro de Musicoterapia. La Cátedra Libre Musicoterapia (UNLP) presentó tres trabajos, derivados de las experiencias de articulación sociocomunitaria llevadas a cabo durante 2022 en el Hospital Alejandro Korn (Melchor Romero) y el Hospital El Dique (Ensenada). El trabajo “Ritmo y movimiento. Musicoterapia en un hospital de rehabilitación” a cargo de… 

La UNLP reconoció a sus investigadores

La Universidad Nacional de La Plata distinguió esta tarde a destacados investigadores de esta casa de estudios con los premios a la “Labor Científica, Tecnológica y Artística, edición 2023”. El acto se llevó a cabo en el histórico Patio del edificio de Presidencia de la UNLP. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Universidad, Martin López Armengol, junto al secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff. Además contó con la presencia de la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, los… 

Encuentro de cierre de Cursos Universitarios de Oficios en Cárceles.

El pasado viernes se realizó el encuentro de cierre con los/as docentes y tutores a cargo de los Cursos Universitarios de Oficios que se realizaron durante el año. Durante la jornada se realizó un balance colectivo sobre el trabajo realizado. En total, fueron 16 cursos de oficios que se dictaron de manera presencial en seis unidades penales ubicadas en el partido de La Plata y Florencio Varela, de los que participaron un total de 493 estudiantes durante todo el año,… 

Memoria Activa: donación de libros a la Biblioteca de la UNLP

La subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires hizo entrega esta mañana de una donación de libros a la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata. La vicepresidenta Institucional, Andrea Varela participó del acto, acompañada por el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, la titular de la Biblioteca Pública, Marcela Fushimi, la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz y la directora de Políticas de Memoria de la UNLP, Guadalupe Godoy.… 

Alerta por casos de Streptococcus pyogenes: una enfermedad invasiva que afecta sobre todo a niños

Una especialista de la Universidad Nacional de La Plata analiza la incidencia de la bacteria Streptococcus Pyogenes, que según el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud ya causó 16 muertes durante este año en Argentina. Por Prof. Dra. Marisa M. Cobos1 Streptococcus pyogenes, clasificados como Estreptococos betahemolíticos del grupo A, son bacterias de amplia distribución comunitaria que, habitualmente, producen infecciones no invasivas de rápida resolución. Sin embargo, en forma esporádica, pueden ocasionar complicaciones de estos procesos u originar una… 

Distinguen al licenciado Javier Díaz con el título Profesor Emérito de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata distinguió al licenciado Francisco Javier Díaz con el título de Profesor Extraordinario en la Categoría de Emérito de la Facultad de Informática. El diploma fue entregado por el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber y el decano de esa unidad académica, Marcelo Naiouf. De la ceremonia también participó el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente y los ex decano de la Facultad de Informática, Armando De Giusti y Patricia Pesado. La distinción… 

Reconocimiento de la UNLP a sus mejores egresados

Los mejores egresados de los colegios de pregrado, y de todas las carreras de grado y de posgrado de la Universidad Nacional de La Plata durante el ciclo lectivo 2022, recibirán esta semana un reconocimiento especial. Los graduados y graduadas que lograron el valioso objetivo de culminar sus estudios con los mejores promedios recibirán el diploma de “Egresado Distinguido 2022”, de manos del presidente de la casa de estudios, Martín López Armengol. La UNLP felicita a quienes obtuvieron este logro,… 

Investigadores de la UNLP trabajan en la recuperación de canteras de la región

Las canteras se constituyen como pasivos ambientales debido a que configuran una barrera urbana y también porque genera un riesgo para la vida de la población. En la mayoría de los casos son abandonadas, se transforman en vaciaderos clandestinos de residuos y presentan posibilidad de derrumbe por sus abruptas laderas casi verticales y suelos inestables, con lo que se convierten en una potencial amenaza para la salud y la seguridad de los vecinos.  En algunos casos, el volumen de tierra… 

La UNLP fue sede de las jornadas “Democratizar es la tarea”

A 40 años del retorno a la democracia en Argentina, durante el miércoles y el jueves el edificio Sergio Karakachoff fue sede de las jornadas “Democratizar es la tarea” organizadas por la Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) y el Instituto Cultural bonaerense. Estos paneles se centraron en el debate de especialistas sobre los cuarenta años de democracia y su relación con la política, la economía, la educación, los derechos humanos y la… 

Emblema de la ciencia, el INIFTA celebró su 75º aniversario

El Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas, (INIFTA), un centro de excelencia, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata y CONICET, celebró su 75º aniversario. El INIFTA nació en 1948 para fomentar un campo de estudio poco desarrollado hasta entonces: la fisicoquímica. Emplazado en el predio de Polo Científico -Tecnológico del denominado Sector Bosque Este, en el boulevard 120 entre 60 y 64, es una de las unidades de investigación más emblemáticas de la UNLP. En la actualidad,…