Programa UNLP+Verde: más prácticas ambientales responsables

Con la finalidad de impulsar el compromiso de la Universidad Nacional de La Plata con un modelo de sociedad consciente de su entorno, que procura el bienestar del planeta, finalizaron las actividades anuales del Programa UNLP+Verde. En el marco de estas acciones vale destacar que el edificio de Presidencia de la UNLP cuenta con nuevas islas de separación en origen de residuos sólidos urbanos en dos categorías: reciclables (papel y cartón, plásticos, vidrios, metal, tetrabrik, que se encuentren limpios y… Programa UNLP+Verde: más prácticas ambientales responsables

La UNLP recibirá este año más de 37 mil ingresantes

Cuando aún restan procesar datos en algunas facultades 37.361 jóvenes de todo el país ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad Nacional de La Plata. El viernes 15 finalizó el período de inscripción dispuesto por la Presidencia de la UNLP para los aspirantes a ingresar a alguna de las 120 carreras que ofrecen las 17 facultades de la casa de estudios platense. Cabe recordar que para el ciclo lectivo 2023, en esta misma… La UNLP recibirá este año más de 37 mil ingresantes

En el centenario de su fallecimiento, presentaron la reedición de la obra Fábulas Nativas, de Joaquín V. González

El presidente de la Universidad en la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó esta mañana junto a la directora de la Biblioteca Pública, Marcela Fushimi, de la presentación de la reedición conmemorativa e ilustrada de Fábulas nativas, una propuesta destinada a homenajear al fundador de esta casa de estudios, Joaquín V. González, en la fecha en que se conmemora el centenario de su fallecimiento, En la ceremonia además se hizo entrega de los certificados a los ganadores… En el centenario de su fallecimiento, presentaron la reedición de la obra Fábulas Nativas, de Joaquín V. González

Transferencia a Municipios — Facultad de Informática

INSTITUTO DE INVESTIAGIÓN EN INFORMÁTICA – III-LIDI 40_ Ciudades Inteligentes Sostenibles (CIS). Asesorar en soluciones para ciudades inteligentes sostenibles. Colaborar en la generación de herramientas para capacitar a la comunidad en el desarrollo de CIS. 41_ Gobernanza Digital. Asesorar en el desarrollo y el uso de tecnología en la gobernanza digital, gobierno abierto y datos abiertos. Asesorar en la generación de sistemas de voto electrónico y voto online. 42_ Buenas prácticas y calidad. Colaborar en la generación de buenas prácticas,… Transferencia a Municipios — Facultad de Informática

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP cuenta con una nueva área producción de productos semisólidos y líquidos

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata  puso en funcionamiento el  área de producción de productos semisólidos y líquidos como parte del Programa de Salud y Medicamentos Dr. Ramón Carrillo, dependiente de la secretaría de Extensión. Una de sus principales funciones será  la producción pública de medicamentos para tratar patologías infectocontagiosas . Participaron del acto la vicepresidenta del área Institucional de la UNLP, Andrea Varela y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben.… La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP cuenta con una nueva área producción de productos semisólidos y líquidos

Año Gonzaleano: presentación de la reedición conmemorativa e ilustrada de la obra Fábulas Nativas

Como acto de cierre del Año Gonzaleano en la Universidad Nacional de La Plata, la Biblioteca Pública invita a la presentación de la reedición conmemorativa de Fábulas nativas, una propuesta destinada a homenajear al fundador de esta casa de estudios, Joaquín V. González. El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, participará junto a la titular de la Biblioteca Pública, Marcela Fushimi, de la propuesta que tendrá lugar el próximo jueves 21 de diciembre a las 11 horas en la Sala… Año Gonzaleano: presentación de la reedición conmemorativa e ilustrada de la obra Fábulas Nativas

Se entregaron los premios Joaquín V. González

La Municipalidad de La Plata entregó los premios Joaquín V. González a las y los estudiantes con mejores promedios de la Universidad Nacional de La Plata, que se realizó en el Teatro Coliseo Podestá. Allí estuvo presente la vicepresidenta del área Institucional, Andrea Varela junto con el intendente de La Plata, Julio Alak, decanos y decanas, representantes de distintas unidades académicas y concejales de la ciudad. “Por su esfuerzo, dedicación y compromiso con la Universidad pública ¡felicitaciones a todos!”, destacó… Se entregaron los premios Joaquín V. González

Transferencia a Municipios — Facultad de Ciencias Exactas

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES – CINDEFI 62_ Aislamiento y cultivo de bacterias del azufre y del hierro. Aislamiento a partir de minerales, muestras sólidas o líquidas de diferentes orígenes de bacterias S oxidantes, Fe oxidantes y/o sulfato reductoras. 63_ Aislamiento y cultivo de bacterias. Aislamiento a partir de muestras sólidas o líquidas de diferentes orígenes de bacterias y hongos. 64_ Aislamiento y cultivo de bacterias del azufre y del hierro. Aislamiento y cultivo aeróbico de microorganismos… Transferencia a Municipios — Facultad de Ciencias Exactas

Centro de Investigación y Desarrollo de Ciencias Aplicadas – CINDECA

74_ Pretratamientos de digestión de muestras sólitas y/o adecuación de estados de oxidación. Se realizan pretratamientos de disgregación de muestras y si es necesario pretratamientos oxidantes o reductores de las muestras líquidas para que las mismas puedan ser analizadas por diversas técnicas. Asesoramiento en técnicas de disgregación de muestras complejas. 75_ Análisis cuantitativo de metales en muestras líquidas y sólidas mediante Espectroscopía de Absorción Atómica. Análisis cuantitativo de metales en muestras líquidas y muestras sólidas pretratadas mediante espectroscopia de absorción… Centro de Investigación y Desarrollo de Ciencias Aplicadas – CINDECA

Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas – INIFTA

24_ Caracterización de sistemas coloidales cargados. Se determina el potencial zeta de partículas en suspensión mediante DLS (Dispersión de luz dinámica) a ángulo fijo empleando un láser de 632.8nm. 25_ Caracterización de sistemas coloidales. Se determina el tamaño de partículas en suspensión mediante DLS (Dispersión de luz dinámica) a ángulo fijo empleando un láser de 632.8nm. Se determina el diámetro promedio z y las distribuciones de tamaños en sistemas coloidales acuosos y no acuosos. 26_ Composición química. Espectroscopía infrarroja de… Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas – INIFTA