Jornada de concientización ambiental en el marco del “Día Mundial del Reciclaje”

La Dirección de Gestión Sustentable junto a Rotaract Ensenada, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Franja Morada La Plata y la Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria del ISFDyT 136 organizan una nueva jornada de concientización, en esta ocasión en el marco del “Día Mundial del Reciclaje”. La misma se realizará el miércoles 17 de mayo desde las 12hs en el ingreso de la Facultad de Ingeniería, avda. 1 y calle 48.

Reciclado de pilas y baterías

El 17 de mayo fue instaurado por la UNESCO como el día mundial del reciclaje, con la finalidad de enfatizar la importancia del cuidado del planeta a través de una adecuada gestión de los residuos y el desarrollo de políticas de acción comprometidas con el cuidado del ambiente. En esta ocasión la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP comparte un artículo sobre el reciclado de pilas y baterías. Franco Dubois1, María V. Gallegos1, Miguel. A.… 

Ciencias Económicas publicó nuevo informe sobre precios y tarifas de servicios públicos

La facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata dio a conocer esta semana los resultados del último relevamiento trimestral sobre los precios y tarifas de los servicios públicos, realizado desde el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la unidad académica, y que corresponde a marzo de 2023. Según explicaron los responsables del Centro, el trabajo tiene como objetivo realizar un seguimiento sistematizado de precios y tarifas de los servicios de empresas públicas o privatizadas argentinas.… 

Presentación de la Mesa de Trabajo ODS, UNLP y Comunidad en la Universidad de Granada (España)

En el marco de la colaboración recíproca para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS entre la Universidad de Granada (UGR), España, a través del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad, y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), desde la Mesa de Trabajo ODS, UNLP y Comunidad perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales, el coordinador de la Mesa, Mg. Ing. Agr. Martín Lázzaro, participó del seminario “Los ODS y el Arte como Vehículo de Transformación y… 

Es microscópico, vive en la Antártida y promete mejorar la fabricación de Ibuprofeno

Investigadores de la UNLP descubren en el hongo Candida antarctica propiedades que hacen más eficiente la purificación del Ibuprofeno ¿Qué tiene que ver la Antártida con la producción de medicamentos? Aunque la respuesta que le surgiría a cualquiera es que probablemente nada, no es lo que responderían los investigadores del Centro de Investigación de Proteínas Vegetales (CIProVe) y el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” (CINDECA), ambos de la Facultad de Ciencias Exactas de… 

XIX Encuentro Nacional de Estudiantes de Biología

Organizamos y dictamos el taller “Democratización de las Ciencias ¿Conocimiento como herramienta de transformación o de producción?” y co-organizamos la feria de ciencias que se realizó en el marco del encuentro, con el objetivo de socializar con las personas participantes y el público general distintos proyectos de la Universidad e instituciones, relacionados a la producción científica, educativa, tecnológica, entre otros. El XIX Encuentro Nacional de Estudiantes de Biología 2023, fue organizado en la ciudad de La Plata por el Área… 

Conferencia de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

Invitado por la Catedra Libre José G. Artigas para la integración de la Universidad Nacional de La Plata, hoy lunes a las 19 horas el ex Presidente de Uruguay, José Pepe Mujica y su compañera, la ex vicepresidenta de ese país, Lucía Topolansky, ofrecerán una conferencia en la Facultad de Derecho de la UBA, sobre los desafíos en materia de integración de los países de la región. Esta actividad se enmarca en el lanzamiento de la Escuela de Formación para… 

La UNLP fue sede de la 1° Jornada Internacional de Celiaquía

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela, acompañada por el secretario de Salud, Sergio Lazo y Matías Duca, director de Prevención de enfermedades no transmisibles del ministerio de Salud bonaerense, inauguraron hoy la 1° Jornada Internacional de Celiaquía de la UNLP. También participaron de la actividad destinada a alumnos, docentes, investigadores y empresas del rubro salud, el secretario de Extensión Universitaria, Sebastián Palma, decanos, autoridades universitarias y funcionarios de Salud de municipios de la región.… 

Ciclo 2023.Tercer Encuentro:”Asesoramiento Previsional”

El día 10 de mayo de 2023, la Dirección de Certificaciones Previsionales se reunió con parte de la Comunidad Universitaria interesada en ser informada sobre trámites previsionales. De este modo, el señor Director de Certificaciones Previsionales y Subdirector General de Personal, D. Oscar Eduardo CIRPRIANO, junto a su equipo de trabajo, brindó asesoramiento para llevar adelante las gestiones relacionadas con Jubilación de Personal Docente y Nodocente de esta Casa, respondiendo a todas las consultas realizadas por los participantes. Dicho evento…