Estudiantes de la UNLP llegaron a la final del Mundial de Computación 

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, recibió en su despacho a los tres estudiantes de la UNLP que clasificaron a la final mundial de un prestigioso certamen de programación y competirán en septiembre en Azerbaiyán. El equipo de estudiantes de la UNLP hizo historia al clasificarse a las instancias definitorias del International Collegiate Programming Contest (ICPC), el certamen universitario de programación más prestigioso del mundo. Tras un gran desempeño en la final latinoamericana en… 

Últimos días de inscripción al Plan Fines en la UNLP

En articulación con la Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de la DGCyE de la provincia de Buenos Aires, la UNLP realizará una nueva edición del programa FINES deudores de materias. La inscripción se prorrogó hasta el miércoles 26 de marzo. Los cursos comenzarán la semana del 14 de abril. Podrán inscribirse ingresantes a la UNLP en 2025 y trabajadores nodocentes de la UNLP que hayan terminado de cursar la escuela secundaria y adeuden materias, provenientes de… 

23 de marzo: Día Meteorológico Mundial

Por Juan Augusto Diaz, Técnico en Meteorología, pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional. Docente de la carrera en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Además colabora en el Grupo de Pronóstico UNLP. Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial en conmemoración al Convenio por el que se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950. La OMM, actualmente presidida por la Dra. Celeste Saulo, graduada de la UBA y ex… 

Se reunió el Grupo de Universidades para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos ODS 12

En modalidad online, el pasado 12 de marzo, se llevó adelante la primera reunión del año del Grupo de Universidades para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) con foco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 12 sobre Producción y Consumo Responsable, sus metas e indicadores, en articulación con el Plan Nacional de Reducción de PDA. Este espacio de trabajo se enmarca en la Red Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos y las líneas… 

Se presentó SUMARC, el sistema de la UNLP para el marcado de revistas científicas

En el edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata tuvo lugar la presentación de SUMARC, un sistema para el marcado de revistas científicas desarrollado por el equipo del PREBI-SEDICI de esta casa de estudios, junto con la coordinación General de Revistas Científicas, dependiente de la secretaría Académica. Esta iniciativa integra el proceso de marcado y de exportación, permitiendo generar XML JATS en el OJS, la plataforma mediante la cual se gestionan y se publican todas las revistas científicas… 

Tauber encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Inteligencia Artificial

En el edificio de la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa de Inteligencia Artificial (IA) integrada por docentes e investigadores de distintas unidades académicas de esta casa de estudios. El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, el secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz. Además, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Carlos Giordano y decanos de las distintas facultades de la UNLP. La… 

Por tercera vez consecutiva la UNLP se consagró campeona en los Juegos Universitarios de Playa

Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa desarrollados en la capital entrerriana de Paraná. Los estudiantes deportistas de la UNLP lograron por tercera vez consecutiva obtener la Copa JUPLA. La edición 2025 contó con más de 20 instituciones educativas de nivel superior de todo el país y reunió a más de 800 estudiantes deportistas de todo el país. Handball, Vóley, Fútbol, Tenis, Hockey, Básquet, Rugby;  todas en su modalidad… 

Curso de catalán en la UNLP

A partir del martes 8 de abril, en el marco del convenio entre la Universidad Nacional de La Plata y el Casal dels Països Catalans de La Plata, retoman las clases gratuitas y abiertas de catalán, en modalidad virtual, en el horario de 10 a 11:30. El catalán es la lengua propia y oficial de Catalunya, histórica tal como sus instituciones, cultura y tradiciones. Aprender el idioma abrirá un abanico de posibilidades para viajar, realizar intercambios de estudios, conocer gente… 

Muestra colectiva Soportes de las Memorias

Visitas guiadas, talleres y conversatorios para instituciones educativas y público en general. Inscripciones y programa completo disponibles en: https://forms.gle/ng9trm59jcWDRwHp9

La UNLP mejora la calidad y cantidad de la producción del tomate 

La aplicación de distintos reguladores del crecimiento constituye una herramienta muy difundida para mejorar el cuajado de frutos en diversos cultivos, entre ellos el tomate. Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata aplicaron esta técnica ajustando la dosis para incrementar la producción del tomate utilizando hormonas vegetales. Se trata de un trabajo desarrollado por científicos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, dirigidos por la Ingeniera Agrónoma y Dra en Ciencias Agrarias Susana Martinez y…