La convocatoria está destinada a realizar estudios académicos e investigación de posgrado, comenzando entre enero y diciembre del 2016. La misma estará abierta hasta el 14 de marzo de este año.
DESTINATARIOS:
Graduados universitarios.
En Argentina las solicitudes de becas deberán ser procesadas a través de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Fecha de cierre: 14 de marzo de 2015.
Consultas a: becasinternacionales@cancilleria.gov.ar
CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS DE LA OEA:
• Las becas académicas de la OEA son otorgadas para realizar estudios a tiempo completo en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA, exceptuando el país de origen (patrocinador) del postulante.
• Modalidad de estudio: Presencial, a distancia (en línea) o una combinación de ambos.
• Las becas académicas de la OEA se otorgan por un período no mayor a dos años académicos.
• Los becarios de la OEA deberán comprometerse a regresar al país patrocinador y permanecer ahí por un período no menor a 24 meses *después de concluida la beca.
* El compromiso de permanecer en el país de estudio después de concluida la beca, también aplica a estudiantes a distancia.
• Las becas que otorga la OEA para estudios de postgrado e investigación, deberán estar enmarcadas dentro de las ocho (8) áreas prioritarias contempladas en dicho plan. Para ver las áreas prioritarias consultar este link http://www.oas.org/es/becas/programaregular/docs/8prioridades.pdf
• Las becas académicas de la OEA no financian programas en áreas médicas ni el aprendizaje de lenguas extranjeras.
• Personal de la OEA, consultores de la OEA, personal de las Misiones Permanentes ante la OEA y sus familiares no son elegibles para recibir una beca*.
* Para poder ser elegibles, deben esperar seis meses después de haber terminado el empleo o contrato antes de que puedan solicitar una beca.
BENEFICIOS:
Las becas académicas de la OEA son de naturaleza complementaria, es decir, no intentan cubrir al 100% los gastos del becario. Las becas tienen un tope monetario de US $30,000 por año académico. No todas las becas incluyen los mismos beneficios ya que estos se asignan caso por caso.
• Boleto aéreo de ida y vuelta (del país patrocinador al país de estudio)
• Matrícula y gastos administrativos obligatorios.
• Asignación anual de libros. (US $300 para estudios presenciales y US $1000 para estudios a distancia)
• Seguro de salud. (Sólo para estudios presenciales)
• Aporte complementario mensual de subsistencia. (Sólo para estudios presenciales)
El aporte mensual es fijo. En caso de salir beneficiado con una beca, tendrá que demostrar que cuenta con fondos adicionales, antes de que la OEA le emita el Contrato de Beca, para su subsistencia mensual.
Nota: No se otorgarán beneficios a los familiares del becario.
Más información disponible en: http://www.oas.org/es/becas/programa_regular_2015.asp