Conferencia “Dinámicas y desafíos de pequeñas localidades en áreas no metropolitanas”

    La Facultad de Trabajo Social llevará a cabo en el marco del Ciclo Ruralidad y Políticas Públicas, los días 16, 17 y 18 de marzo, a cargo de la Prof. Angela María Endlich, la Conferencia-Taller “Dinámicas y desafíos de pequeñas localidades en áreas no metropolitanas”.

    Aulas: 

    Día 16/3 Aula 8 (en el primer piso de las aulas del patio)

    Día 17/3 Sala de Profesores (dentro de la casa en el primer piso)

    Día 18/3 Aula 5 (aulas en planta baja por la galería)

    Responsables de la organización Mariano Barberena/Zulma Hallak

    Consultas telefónicas: Profesor Mariano Barberena 0221155083783

    Antecedentes del Proyecto (especial mención a sus vinculaciones con proyectosde investigación)

    El presente Proyecto se incorpora a la Red interuniversitaria de estudios socioterritoriales einclusión social con énfasis en ciudades medias, pequeñas y áreas rurales; financiada por la Secretaría de Políticas Universidades. Programa Redes 8. 2015 (Dirección: Juan Manuel Diez Tetamanti UNPSJB).  Y el antecedente del proyecto de investigacion Políticas Públicas dirigidas a pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires.

    Objetivos:

    Sensibilizar y debatir acerca de las dinámicas y desafíos de las pequeñas localidades en áreas no metropolitanas. Presentar estudios realizados, preocupaciones y contribuciones conceptuales y señalar perspectivas en cuanto a la mejoría en la gestión de servicios y equipamientos públicos para éstas áreas.

    Contenidos:

    Conceptos básicos: pequeñas localidades, municipios, escala local, rural y urbano. Servicios y equipamientos públicos y gestión municipal compartidaTema: declinación demográfica, transformaciones socioespaciales, dinámicas económicas locales.

    Referencia espacial: Noroeste de Paraná. Brasil