Conferencia, Exposición y Mesa Panel en Arquitectura

    La Facultad de Arquitectura y Urbanismo llevará a cabo el miércoles 8 de junio a las 18 hs en el aula 3, las siguientes actividades: Conferencia y Mesa Panel, el miércoles 8 de junio a las 18:00 en el Aula 3; Exposición el mismo miércoles en el Hall central a las 20:00; y Seminario de Doctorado, abordando la temática del pensamiento filosófico Derridiano y la arquitectura, que contará con la presencia del Dr. Vicente Medina. Medina es Dr. Arquitecto & Mg. y Dr. en Filosofía y Prof. Asociado Univ. Alfonso X, Madrid. 

    Conferencia, Exposición y Mesa Panel

    “Glas. Plus d’un livre. El libro entre la filosofía, la pintura y la arquitectura”

    Conferencia Dr. Arquitecto & Mg. y Dr. en Filosofía Vicente E. Medina

    Miércoles 8 de junio, 18:00 a 18:40 hs

    Lugar: Micro Auditorio (Aula 3)

     

    Mesa Panel A continuación de la Conferencia se desarrollará la mesa panel con la participación de los Profesores invitados:

    Doctor en Filosofía, Miguel Dalmaroni (FAHCE – UNLP). FaHCE – UNLP

    Magíster en Estética y Teoría de las Artes, María de los Ángeles de Rueda (FBA-UNLP), Prof. FBA- UNLP.

    Arq. Pablo Remes Lenicov (FAU – UNLP). Prof. FAU-UNLP.

     

    Dirigida a: interesados en la temática en general

    Inauguración exposición: Miércoles 8 de junio, 20 hs.

    Lugar: Hall central de la FAU.

    Glas es un libro singular de Jacques Derrida, en el cual confrontan o dialogan Friedrich Hegel y Jean Genet, y por medio de ellos se relacionan también dos disciplinas: la Filosofía y la Literatura.

    Tal propuesta conduce a su particular maquetación, que organiza el texto en dos columnas, o más, según se mire. Glas es un libro que hace posible el devenir de lo plural, de la différance, de un acontecimiento inesperado. Es en sí mismo una obra de la deconstrucción que se vuelve a deconstruir de diversas maneras.

    La elucubración que presentamos en la Exposición invita a leer Glas como una pintura, una escultura o una obra de arquitectura, como las ilustradas y glosadas en la exposición. Las Composiciones, Glas Folie y Parque Glas ponen de manifiesto la insospechada indecidibilidad disciplinaria que alberga Glas tras su deconstrucción

    Seminario de Doctorado

     

    “Deconstrucción. Desde el Pensamiento Filosófico a la Arquitectura Deconstructivista”

    Doctorado en Arquitectura y Urbanismo FAU‐UNLP

    Programa de Formación Específica

    Carga horaria: 50 hs. (24 hs. teóricas – 26 hs. elaboración de Trabajo Final). Cronograma

    Participación de la Conferencia y mesa panel: Miércoles 8 de Junio de18:00 a 20:30.

    Seminario: Jueves 9 y viernes 10 de Junio, de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00

    Sábado 11 de Junio, de 9:30 a 13:30

    El seminario como objetivo el conocimiento y valoración de la Arquitectura deconstructivista. Además, durante este curso se atenderá también al pensamiento filosófico denominado deconstrucción, el cual se ha vinculado a las manifestaciones arquitectónicas antes citas.

    CONTENIDOS: Crisis del Movimiento Moderno. Nuevos lenguajes en Arquitectura; Deconstrucción y Arquitectura; Jacques Derrida y las Artes vulgares; Filosofía y Arquitectura deconstructivista; Constructivismo ruso y arquitectura deconstructivista; La arquitectura deconstructivista; Las ciudades de la Arqueología Ficticia; La Ciudad de la Cultura de Galicia Las viviendas de la arquitectura deconstructivistas; Nuevas consistencias y la tectónica de formas complejas; Hermenéutica y arquitectura; Zoomorfismo arquitectónico.

    Dirigido a: Doctorandos del Programa de Doctorado FAU; docentes e investigadores FAU y de otras facultades o universidades. Seminario gratuito para doctorandos FAU y UNLP; docentes FAU.

     

    Consultas a: Prosecretaría de Posgrado FAU | Tel. 0221 423-6587 al 90 int. 268 | posgrado@fau.unlp.edu.ar