OBJETIVOS GENERALES:
- Desarrollar capacidades individuales y grupales para emprender.
- Alentar el desarrollo y la creación de emprendimientos que se sustenten en la aplicación intensi¬va de conoci¬mien¬tos.
- Crear un ambiente en el cual se generen oportunidades de nuevos emprendimientos individuales o asociativos.
ESTE ESPACIO DE FORMACIÓN POSIBILITA:
Detectar necesidades y carencias regionales y nacionales; Diferenciar y complementar la idea de negocio con las oportunidades del contexto regional y nacional; Sustentar tu emprendimiento con tecnologías y conocimiento; El entrenamiento y capacitación en competencias emprendedoras; Tutorías virtuales que facilitan y acompañan en la elaboración del plan de negocio personal de todos los integrantes del curso; El acompañamiento hacia la creación de un emprendimiento viable y sustentable.
DESTINATARIOS
Graduados y/o empresarios que quieran desarrollar sus capacidades emprendedoras y/o formular su plan de negocio. Cupo limitado: 30 alumnos.
METODOLOGÍA
El curso de Postgrado Semipresencial: “Formación de Emprendedores y Creación de empresas” se realizará bajo la modalidad a distancia con la utilización de la plataforma WEBUNLP.
EL desarrollo del mismo tendrá una duración de tres meses. Los alumnos interactuarán con tutores virtuales, quienes acompañarán y facilitarán el abordaje del conocimiento, monitoreando la elaboración de las actividades virtuales y su posterior corrección. Se prevén 6 actividades virtuales, acompañadas por material bibliográfico y guía de estudios que faciliten su realización y aprobación.
Las actividades virtuales serán reforzadas con 6 encuentros presenciales de 4hs cada uno, los días (13/6, 27/6, 11/7, 1/8, 15/8 y 29/8 de 9 hs a 13 hs). Los mismos se realizarán en la Facultad de Informática (calle 50 y 120 – 2º piso – Aulas de Postgrados). Los encuentros serán bajo la modalidad taller, se entrenarán a los alumnos en habilidades y actitudes emprendedoras. El último encuentro presencial, será de cierre del curso y tendrá como objetivo reforzar los lineamientos básicos para la elaboración del plan de negocio que se fueron trabajando en el desarrollo del curso en forma virtual.
La implementación de la modalidad a distancia permitirá a CADA ALUMNO administrar sus tiempos, necesidades y su propio proceso de aprendizaje, como así también a través de la tecnología poder llegar a otros públicos que se encuentren fuera de nuestro espacio local y regional.
En la última semana del curso, se desplegará un sistema de tutorías personalizadas, las cuales se realizarán en forma virtual y estarán a cargo de diferentes docentes que cubrirán los temas necesarios para la confección del Plan de Negocio, elemento de evaluación final y condición de aprobación del curso.
CONDICIONES NECESARIAS DE APROBACIÓN Y ENTREGA DE CERTIFICADOS:
CERTIFICADO DE APROBACIÓN
- Realización y aprobación de las actividades virtuales.
- Entrega en forma virtual del Plan de Negocio.
- Aprobación del Plan de Negocio. Nota mínima de aprobación 4 puntos.
- Asistencia por lo menos a cuatro de los encuentros presenciales.
COSTO DEL CURSO: $ 800 POR ALUMNO
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Dirección de Vinculación Tecnológica – UNLP
Av. 7 Nº 776 e/ 47 y 48 – entrepiso – Edificio Rectorado
Teléfono: (0221) 427-0668