Derecho a la salud mental

    Se encuentra abierta la inscripción -hasta el viernes 13 de septiembre o cubrir cupo- al Curso de Posgrado "Derecho a la Salud Mental", a cargo de la docente Karina Bigliardi, que se llevará a cabo a partir del 16 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

    Su carga horaria será de 20 horas –distribuidas en cinco encuentros de cuatro horas cada uno-, a realizarse los días realización para los días sábado 16, 23 y 30 de septiembre, y 7 y 14 de octubre del presente ciclo lectivo, de 9 a 13 hs.

    Objetivos: Reconocer de los nuevos paradigmas en Salud mental; adquirir visión crítica del abordaje de las personas con padecimiento mental; generar herramientas para desarrollar acciones concretas para garantizar la capacidad de las personas

    Contenidos mínimos: Determinación de la Capacidad. Restricción a las capacidades, incapaz y inhabilitado. Derechos humanos y salud mental. Convención sobre las personas con discapacidad. La ley 26.657: avances y desafíos y su proyección en la Reforma del Código Civil. Enumeración y análisis de los Principios en Salud Mental. La aplicación del principio de capacidad gradual en el campo de la salud mental: capacidad restringida. Cuestiones complejas: el rol de los defensores especiales, el rol de los jueces y los equipos interdisciplinarios y el llamado “órgano de revisión”. Las figuras de las salvaguardas y apoyos. Nuevo Paradigma de la Discapacidad, concepto. Restricciones a la capacidad: curatela e inhabilitación, situaciones aplicables. Aplicación de las normas de la tutela. Ley de Salud Mental y el Código Civil y Comercial. Persona con capacidades restricción y con incapacidades. Inhabilitado. Concepto.  Sistema de apoyatura. Conceptos. Proceso. Competencia. Entrevista persona. Curador Provisorio. Sentencia. Revisión. Cese de la restricción o incapacidad.

    Requisitos de Inscripción:

    Fotocopia de Título Universitario que, en caso de no ser egresado de la UNLP, debe estar legalizada, y de ser egresado de Universidad del extranjero, debe legalizarse con la Apostilla de La Haya.
    Fotocopia de DNI o, pasaporte –en caso de estudiante extranjero- (1º y 2º páginas).
    Foto carnet (1).
    Pago de aranceles.
     

    Informes: Secretaría de Posgrado.

    Calle 48 nº 539 e/ 5 y 6, La Plata

    Tel: 54 221 644-2072 

    Lunes a viernes, de 10 a 19:30 horas.