Cursos y Seminarios de Posgrado

    En todos los casos, la inscripción se realiza en las secretarías de Posgrado correspondientes.

     

    Cursos vigentes

     

    Facultad de Trabajo Social

    Seminarios de la Especialización en Políticas Sociales (abiertos a alumnos externos)

    – Economía de las políticas sociales / a cargo de la Prof. Corina Rodríguez Enriquez / 2 y 3 de septiembre, 16 y 17 de septiembre.

    – Planificación y programación / a cargo de los Prof. Dr. Mario Rovere y lic. Claudia Laub / 30 de septiembre y 1 de octubre, 14 y 15 de octubre.

    Jornadas

     

    Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

     

    – Gestión y Metodologías para Laboratorios de Suelos y Aguas con fines agropecuarios y forestales / Profesor a cargo: Dra. Mabel Vázquez / 1º modulo 7 al 11 de Noviembre. 2º Modulo 21 al 26 de Noviembre de 2016.

    – Sistema de pronóstico de enfermedades basado en variables meteorológicas y desarrollo de programas fitosanitarios / Profesor a cargo: Ing. Mg. Pablo Cortese / 24 al 27 de Octubre de 2016.

    – Bioecología de agentes fitopatógenos (HONGOS-VIRUS-BACTERIAS) / Dra. Analía Perelló – Dr. Pedro Balatti – Dra. María Laura García / 29 de Agosto al 2 de Septiembre de 2016.

    – Fisiología y Resistencia a Herbicidas / Dr. Juan Jose Guiamet / 17 al 21 de Octubre de 2016.

    – Bioecología de plagas II / Profesor a cargo: Dra. Nancy Greco / 26 al 30 de septiembre de  2016, de 9 a 18 hs / duración: 48 hs.

     

     
     

     

     

    Facultad de Ciencias Económicas

    Acceda a las carreras, programas y cursos de Posgrado de la FCE haciendo click aquí.

     

    Facultad de Bellas Artes

    Cursos de Posgrado

     – Técnicas, recursos y soportes disciplinares / Mag. María de los Angeles de Rueda / 20 y 27 de agosto, 3, 10, 17 y 24 de septiembre/ Informes: magisterestetica@fba.unlp.edu.ar

     

     

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

    Cursos de posgrado

    – Construcción de secuencias de educación literaria para los últimos grados de primaria y para secundaria / inicio 26/8/2016

    De la palabra al discurso. Semántica y sintaxis del griego antiguo / inicio 13/9/2016

    Gestión de revistas científicas / inicio 20/9/2016

    La educación sexual integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la educación en salud / inicio 26/8/2016

    La producción de conocimiento sobre educación I: de las definiciones en la construcción del problema y el papel de la revisión bibliográfica en la investigación / inicio 4/10/2016

    Lírica y secularización. El problema del sentido en la poesía latinoamericana de Postvanguardia / inicio 5/9/2016

    Políticas educativas, conocimiento experto y acción pública: herramientas teórico-metodológicas para el análisis de las políticas y los ciclos históricos de reforma educativa en América Latina / inicio 5/9/2016

    Seminario de Tesis (Doctorado en Geografía) / inicio 15/9/2016

    Simulación de escenarios de cambios de uso del suelo urbano mediante Sistemas de Información Geográfica / inicio 3/10/2016

    Taller de Tesis (Ofrecido por Doctorado en Geografía) / inicio 15/9/2016

    Tres problemas contemporáneos : Autoridad, desprecio y consideración / inicio 16/9/2016

    Lengua, política y educación en Argentina desde el siglo XIX hasta el presente / Inicio: 05/09/2016

    Violencia política y subjetividad en la historia contemporánea de México / Inicio: 07/09/2016

    Saberes y sujetos en la escuela secundaria contemporánea / Inicio: 16/09/2016

    Identidades nacionales y encrucijadas de la memoria. Representaciones, debates y usos del pasado en Argentina, Brasil y Uruguay (siglos XIX y XX) / Inicio: 26/09/2016

    La relación entre administrar justicia y gobernar. La conformación del Estado provincial de Buenos Aires (1820-1890) / Inicio: 07/10/2016

     

    Más allá de las sombras del tiempo: ¿Nuevos? Enfoques críticos de la representación literaria de la violencia / Inicio: 24/10/2016

     

    Facultad de Ciencias Naturales y Museo

     

    – Depósitos epitermales: características, prospección e investigación / Dictado por: Dr. Diego Guido – Dr. Sebastián Jovic (CONICET y FCNyM-UNLP) / del 14 al 18 de noviembre de 2016.

    – Manejo de recursos acuáticos continentales con énfasis en pesquería / Dictado por: Dr. Pablo Horacio Vigliano / del 24 al 28 de octubre de 2016.

    – Propagación y cultivo in-vitro en Helechos. Estrategias para la conservación de la flora argentina / Dictado por: Dra. Gabriela Giudice, Dra. María Lujan Luna y Dr. J.P. Ramos Giacosa / del 07 al 11 de noviembre de 2016.

    – Geología Costera y Marina / Dictado por: Dr.Roberto Violante y Dr. José Luis Cavallotto / del 31-10-2016 hasta 03-11-2016.

     

    Facultad de Ingeniería

    Cursos (válidos para carrera de postgrado)

    Introducción al Método de los Elementos Finitos / Docentes a cargo: Dra. Victoria Vampa, Ing. Francisco Bissio / 29 de agosto de 2016, 16:00 hs /

    Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos / Docentes a cargo: Ing. Graciela Toccaceli, Mag. Ing. Pablo García, Dr. Ing. Marcelo Haberman, Ing. Federico Guerrero / 25 de agosto de 2016

    Estimación Paramétrica y de Estados / Docente a cargo: Dr. Carlos Muravchik / 19 de septiembre de 2016

    Análisis de Flujos Turbulentos Mediante Anemometría de Hilo Caliente / Docentes: Dr. Ing. Julio Marañon Di Leo; Dra. Ana Scarabino; Dr. Ing. Juan Sebastián Delnero e Ing. Mariano García Sainz / 26 de septiembre de 2016

    Perfiles Aerodinámicos de bajo Reynolds en Condiciones de Flujo Turbulento y sus Aplicaciones / Docentes: Dr. Ing. Julio Marañon Di Leo; Dr. Ing. Juan Sebastián Delnero e Ing. Mariano García Sainz / 11 de octubre de 2016

     

    Transitorios Electromagnéticos en Sistemas de Potencia / Docentes a cargo: Ing. Patricia Arnera – Ing. Beatriz Barbieri -Ing. Raúl Bianchi Lastra – Ing. Santiago Barbero / 7 de noviembre de 2016

    Cursos (formación continua)

    LabVIEW: Entorno de Programación Gráfica para Sistemas de Medición, Automatización y Control / Docente a cargo: Ing. José Gialonardo / 2 septiembre de 2016.