La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha hoy la quinta edición de su Escuela de Verano, una propuesta de formación y perfeccionamiento de posgrado, que este año ofrece un total de 18 cursos intensivos. Más de 400 estudiantes de Argentina, América Latina y Europa realizarán los cursos dictados por docentes de la UNLP y de distintas universidades del mundo.
El presidente de la UNLP, Raúl Perdomo, encabezó este mediodía en el Aula Magna de la facultad de Ciencias Económicas, el acto formal de inauguración de la Escuela. Estuvo acompañado por la prosecretaria de Posgrado de la UNLP, María Cristina De Grégori, y el decano de Económicas, Martín López Armengol.
Durante la ceremonia, Perdomo destacó la participación de profesores provenientes de diferentes universidades del mundo. “Sabemos que el aporte de docentes de otras casas de estudios servirá para enriquecer la propuesta de enseñanza y sumar valor agregado a la formación de los alumnos de esta Escuela de Verano”, señaló el titular de la UNLP.
Por su parte, Di Grégori valoró especialmente que “este es un proyecto educativo que ha logrado mantener a lo largo de los años su calidad y prestigio, y para ello ha sido fundamental el acompañamiento de cada una de nuestras facultades”.
La propuesta, incluye clases intensivas que tienen como finalidad ofrecer alternativas a profesionales y alumnos que buscan una oportunidad para capacitarse en aspectos puntuales de su disciplina o completar su formación de doctorado o maestría. Los cursos se dictarán hasta el 29 de febrero en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, en calle 6 entre 47 y 48.
Esta es la quinta experiencia que organiza la UNLP. En esta oportunidad. Se dictarán 18 cursos en total: 14 con modalidad presencial, 3 a distancia y uno con doble modalidad, todos tendrán una carga horaria de 30 horas reloj.