Organiza: Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.
Fecha de realización: 18 y 19 de septiembre de 2014.
Lugar de realización: Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP). Calle 60 y 118 s/n.
Áreas de interés del Congreso
Anatomía Humana y Animal
Antropología Biológica
Morfología Vegetal
Morfología de Vertebrados e Invertebrados
Morfología Bacteriana y de Protozoos
Histología Humana y Animal
Embriología Parasitología
Biología del Desarrollo Anatomía e Histología Patológica
Paleontología
Biología Celular
Educación en Ciencias Morfológicas
Condiciones de inscripción: deberá haber un autor (1) inscripto por cada trabajo presentado. Cada autor inscripto podrá presentar hasta dos trabajos con su inscripción. En el caso de comunicaciones en los que participan alumnos se deberá contar con un autor graduado responsable; no se admitirán comunicaciones integrados exclusivamente por alumnos. El autor graduado deberá así mismo estar inscripto en el congreso.
Los pagos pueden realizarse a la Doctora Vanina Cambiaggi
Cátedra de Histología y Embriología de la FCV-UNLP.
Teléfono: (0221) 423-6663, interno 414.
Correo electrónico: vcambiaggi@fcv.unlp.edu.ar
Horarios: lunes a miércoles, de 9 a 13.
Se han establecido dos modalidades de presentación de trabajos: póster o exposición oral.
Resúmenes
Fuente: Times New Roman 10.
Interlineado: sencillo.
Extensión máxima: 250 palabras.
Primer renglón: TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN en letra mayúscula y centrado.
Segundo renglón: el APELLIDO e INICIALES del o los nombres (en mayúsculas y minúsculas), cada autor separado por punto y coma.
Tercer renglón: LUGAR DE TRABAJO, dirección postal y dirección electrónica de uno de los autores. Ésta será la dirección de contacto utilizada para enviar comunicaciones a los autores, no siendo necesario que pertenezca al primer autor o al expositor de la comunicación.
Dejar un espacio.
TEXTO: deberá constar de una breve introducción, descripción de los materiales y métodos utilizados; resultados obtenidos y conclusiones. NO se deberán colocar los títulos en las secciones mencionadas. Tablas, figuras y citas bibliográficas NO deberán ser incluidas en el resumen.
Dejar un espacio.
3 PALABRAS CLAVES.
Al pie del resumen deberá figurar:
Área: HISTOLOGIA, ANATOMIA, PARASITOLOGIA, ANTROPOLOGIA, EMBRIOLOGIA, OTRA
Tipo de comunicación: oral / póster
Recurso a utilizar: proyector de diapositivas, retroproyector, cañón.
Para comunicaciones presentadas por alumnos el graduado responsable deberá estar presente en el momento de la exposición o defensa del mismo.
Envío del resumen: scm@med.unlp.edu.ar , socmlp@gmail.com