Las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias de la UNLP invitan a participar de las 4º Jornadas de Agricultura Familiar, que tendrán lugar en la Facultad de Ciencias Veterinarias durante los días 7 y 8 de Agosto de 2014. Este encuentro tiene como objetivo principal continuar la construcción en y desde la Universidad de un espacio donde se den a conocer y articulen distintas experiencias con productores que conforman la Agricultura Familiar.
Estas 4tas Jornadas, apuntan a constituirse en un punto de encuentro de los numerosos colectivos de estudiantes y docentes investigadores-extensionistas que desarrollan distintos trabajos junto a las organizaciones e instituciones de la Agricultura Familiar y, en este sentido, las Jornadas proponen seguir compartiendo y conociendo las historias de cada uno de ellos, profundizando vínculos y construyendo redes de trabajo.
Ejes temáticos
Modelos de desarrollo y políticas públicas. Educación y Formación. Estrategias de Intervención. Soberanía Alimentaria. Agroecología. Tecnologías Apropiadas. Agregado de Valor en origen. Normativas para la Agricultura Familiar. Comercialización. Financiamiento. Aspectos socio-Organizativos. Rol de la Universidad. Extensión Universitaria
Presentación de Experiencias
El formato de presentación de las diferentes experiencias constará de lineamientos troncales, sin dejar de considerar los diversos abordajes y perspectivas de los distintos actores (investigadores, extensionistas, técnicos, organizaciones, estudiantes, etc.).
Formato
-Título en negrita – Nombres de los autores, dirección de correo electrónico. -Lugar/es de trabajo
-Relato de la Experiencia. Cuatro páginas máximo. -Fuente-Letra. 12 – Arial. Interlineado simple.
Márgenes 3 x 3 x 3 x 3 -Modalidad de presentación (oral o póster)
Preguntas orientadoras para presentar experiencias:
Se sugieren algunas preguntas orientadoras para la presentación de experiencias de las organizaciones de la Agricultura Familiar. -¿Cuál fue la motivación inicial y cuál es el horizonte a futuro de la experiencia? -¿Qué se proponen, qué esperan? -¿Cuáles son las preguntas, dudas e incertidumbres de la experiencia? – ¿Cuáles son las propuestas y estrategias de la experiencia? – ¿Cuáles son los límites y potencialidades de la experiencia? -¿Cómo ven desde su experiencia la posible construcción de espacios o de vínculos con actores que tengan objetivos y valores similares?
NOVEDAD 2014:
Existirán este año dos modalidades de presentación de experiencias: presentación oral en las mesas, o formato poster. El/los autores podrán sugerir el formato, pero la decisión de la modalidad pertinente será tomada por el equipo organizador.
Contacto: afjornadas@yahoo.com.ar