Árboles y Palmeras
DOCENTES A CARGO:
Ing. Agr. Marta Colares e Ing. Agr. Valentina Heiderscheid
DETALLES:
Lugar: Aula a confirmar
Fecha: 25 de Septiembre de 2014 al 13 de Noviembre de 2014
Arancel: 250
Lugar: Área de Botánica: Tel: 423-6758 int. 461; y Secretaría de extensión: Tel.: 423-6758 int. 453 E-mail: extensión@agro.unlp.edu.ar, mcolares64@gmail.com, valheider@yahoo.com.ar
Modalidad: Opcional
RESÚMEN TEMÁTICO:
Destinatarios: público en general y alumnos. El objetivo es conocer las diferentes especies de cada uno de los grupos que se utilizan en jardinería; enfatizar el conocimiento de las especies nativas de nuestro país. Programa abreviado: Diferenciación morfológica de los distintos grupos. Gimnospermas: caracterización e identificación de las principales especies ornamentales. Coníferas nanas: caracterización e identificación de las principales especies ornamentales. Angiospermas: caracterización e identificación de las principales especies ornamentales. Palmeras: caracterización e identificación de las principales especies ornamentales. Recorrida de reconocimiento. Visita a vivero productor. Clases teórico-prácticas. Recorridas de reconocimiento de especies utilizadas.
Arbustos, Enredaderas, Trepadoras y Apoyantes
DOCENTES A CARGO:
Ing. Agr. Marta Colares e Ing. Agr. Valentina Heiderscheid
DETALLES:
Lugar: Aula Biblioteca 1 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119
Fecha: 14 de Agosto de 2014 al 18 de Septiembre de 2014
Horario: jueves de 15:00 a 18:00
Arancel: 250
Lugar: Área de Botánica: Tel: 423-6758 int. 461; y Secretaría de extensión: Tel.: 423-6758 int. 453 E-mail: extensión@agro.unlp.edu.ar, mcolares64@gmail.com, valheider@yahoo.com.ar
Modalidad: Opcional
RESÚMEN TEMÁTICO:
Destinatarios: público en general y alumnos. El Objetivo es conocer las diferentes especies de cada uno de los grupos que se utilizan en jardinería. Programa Abreviado: Introducción. Diferenciación morfológica de los distintos grupos: Arbustos, enredaderas, trepadoras y apoyantes: caracterización e identificación de las principales especies ornamentales. Recorridas de reconocimiento de las principales especies utilizadas. Clases teórico-prácticas. Recorridas de reconocimiento de especies utilizadas. Se otorgarán 2 medias becas para alumnos.
Ilustración en el Jardín Botánico. Parte 1
DOCENTES A CARGO:
Prof. María Alejandra Migoya
Ilustradora Científica.
DETALLES:
Lugar: Predio del Jardín Botánico y Arboretum “C. Spegazzini” y Aula Haumman.
Fecha: 10 de Octubre de 2014
Horario: Los días viernes de 14 a 18 horas
Arancel: 300
Lugar: Para la inscripción se requiere una entrevista previa con la docente. Fecha y horario: Del 22 al 26 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas. Teléfono: 0221- 423-6758 interno 461. E-mail: mamigoya@gmail.com
Modalidad: Opcional
RESÚMEN TEMÁTICO:
Destinatarios: público adulto en general, interesado en ilustrar la naturaleza.Todas las clases cuentan con las prácticas correspondientes. Clase 1. Qué es la ilustración científica. Definición. Diferencias con otras disciplinas afines. Respaldo. Áreas que abarca. Aplicaciones. Clase 2. Luz y sombra. Materiales. Clase 3. Ejes conductores: observación-precisión-objetividad. Forma y deformación. Principios básicos de perspectiva. Problemas especiales en ilustración botánica. Clase 4. Boceto en ilustración científica. Aclarado. Boceto final. Transferencia. Técnicas básicas. Medio tono. Tono continuo. Clase 5. Composición de la lámina. Clases 6 y 7 son continuación. Clase 8. Síntesis. Encuesta. Examen final.