II Jornada Territorial por la inclusión, la identidad y la diversidad.

    El pasado 7 de Mayo la UNLP celebró su presencia en barrios de la región. La II Jornada Territorial de Extensión, por la inclusión, la identidad y la diversidad, se llevo a cabo en los Centros Comunitarios de Extensión Nº8 “El Molino”, Punta Lara, Ensenada; y en el Centro Comunitario de Extensión en Formación
    “Sacachispas” ubicado en Ringuelet, La Plata. La actividad, que marcó el cierre de la Semana de la Promoción de la Extensión, estuvo organizada por la Secretaría de Extensión, la Secretaría de Arte y Cultura y la Dirección General de Deportes, y las Secretarías de Extensión de Facultades y Colegios de la UNLP.
    En un clima de alegría, respeto y compromiso se desarrollaron actividades de las más diversas, todas tendientes a trabajar sobre los ejes que vertebraban la jornada: la construcción de la identidad de la comunidad, a partir de la diversidad cultural, la inclusión y la consolidación de derechos.
    En la jornada se hicieron presentes la vicepresidenta del Área Académica de la UNLP, Prof. Ana Maria Barletta, el Secretario de Extensión Universitaria de la UNLP, Lic. Leandro Quiroga, Secretarios de Extensión de las diferentes Facultades y Colegios de la Universidad, como así también directores de proyectos,
    docentes, graduados, estudiantes, vecinos y representantes de las instituciones que intervienen en lo cotidiano en el territorio como las Unidades Sanitarias, las escuelas, clubes, capillas, entre otros.
    El cronograma de actividades de cada barrio fue elaborado en reuniones periódicas entre vecinas/os, extensionistas y secretarios de extensión, a fin de que la Jornada sea genuina expresión de los intereses, iniciativas y necesidades características de cada comunidad.
    La II Jornada Territorial dejó un saldo muy positivo en todos aquellos que participaron, ya que reafirma el compromiso de la UNLP con la Inclusión, la identidad y la diversidad, en un clima de trabajo colectivo,encuentro, alegría y nuevas preguntas que interpelan teorías y prácticas.

    ACTIVIDADES EN LOS BARRIOS

    El Molino, Ensenada
    Las actividades de la jornada en el barrio “El Molino”, comenzaron el día viernes con la preparación de las empanadas y pan casero que serían el almuerzo y la merienda para el día sábado. Dicha tarea estuvo cargo del SUM (Salón de usos Múltiples Municipal), el equipo de la Secretaria de Extensión y la Dirección General de deportes de la UNLP.
    El sábado comenzaron las actividades desde muy temprano. Más de 500 personas participaron de una jornada de encuentro entre la UNLP y la comunidad, disfrutando de variadas actividades. A continuación detallamos todas las propuestas desarrolladas y las Unidades académicas que participaron de la
    organización de esta jornada.
    Atención odontológica y promoción de salud bucal.
    Facultad de Odontología.
    Radio abierta.
    Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
    Posta de las ciencias. Feria de ciencias y astronomía al ras del suelo.
    Facultad de Ciencias Exactas y Facultad de Ciencias Astronómicas y Observatorio.
    Vacunación y desparasitación de perros.
    Facultad de Ciencias Veterinarias.
    Taller de cocina. ¡Cocinamos empanadas y pan casero!
    A cargo de vecinas y SUM (salón de usos múltiples municipal)
    Campaña de prevención de violencia en el fútbol.
    Facultad de Psicología.
    Campaña de Orientación Vocacional-Profesional.
    Facultad de Psicología.
    Registro fotográfico.
    Facultad de Bellas Artes.
    Campaña prevención de dengue.
    Unidad Sanitaria, Programa Médicos Comunitarios y Promotores de Salud.
    La plaza de la Salud. Control de factores de riesgo y promoción de salud.
    Facultad de Ciencias Médicas y Facultad de Odontología.
    La escuela y la Universidad. Presentación de proyectos de extensión en Esc. Secundaria N°7.
    A cargo de Escuela Secundaria N° 7.
    Recorrido por la rivera: Vamos a conocer los árboles de la ribera! Explorando el valor ecológico del Arroyo El gato.
    Facultad de Ciencias Agrarias y Facultad de Ciencias Veterinarias.
    Mapa comunitario interactivo.
    Facultad de Ciencias Económicas. Bachillerato de Bellas Artes y Facultad de Trabajo Social.
    Torneo de bolitas y grandes juegos.
    Dirección General de Deportes de la UNLP.
    Mi mascota desfila. Desfile de mascotas.
    Facultad de Ciencias Veterinarias.
    Uso del espacio biosaludable y clase de baile para adultos.
    A cargo de Unidad sanitaria y Dirección General de Deportes de la UNLP.
    Cierre con el Ensamble de Música Popular.
    Facultad de Bellas Artes.

    Sacachispa, Ringuelet
    El Club Sacachispa, ubicado en calle 11 y 520 fue sede de la II Jornada Territorial, por la Inclusión, la
    diversidad y la identidad. Mas 450 personas circularon, jugaron y disfrutaron de las variadas actividades
    realizadas por los equipos extensionistas y vecinas/os del barrio.
    A continuación se detallan las actividades realizadas durante toda la Jornada.
    Preparación de comida.
    A cargo de vecinas/os y Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
    Atención odontológica y Promoción de salud bucal.
    Facultad de Odontología.
    Vacunación y desparacitación de perros.
    Facultad de Ciencias Veterinarias y Programa Pro Tenencia.
    Radio abierta.
    Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
    Taller de cocina. ¡¡¡Cocinamos ricos chipas!!! Este taller estuvo a cargo de vecinas del barrio y Facultad de Ciencias Exactas.
    Proyección de cortos. Cine Móvil.
    Facultad de Bellas Artes.
    Rincón de lectura.
    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
    Mirando el agua de cerca ¿Qué bichos encontramos?
    Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
    Quermes. ¡Nos divertimos jugando!
    Dirección General de Deportes de la UNLP.
    Rayuela por los derechos de los/as niños/as.
    Facultad de Ciencias Médicas.
    Mi mascota desfila.
    Facultad de Ciencias Veterinarias.
    Intervención “Lazos sociales no violentos”.
    Facultad de Psicología.
    Taller de música y plástica.
    Facultad de Bellas Artes.
    La plaza de la Salud. Control de factores de riesgo y promoción de salud.
    A cargo de la Facultad de Ciencias Médicas y Facultad de Odontología

    Ver video Canal de TV Universidad