La Universidad Nacional de La Plata, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, como todos los años, formará parte de la la 11º edición de la Fiesta del Tomate Platense que se podrá disfrutar el próximo sábado 7.
Durante el evento que reúne a los productores del proyecto de recuperación y difusión de este cultivo regional, los visitantes podrán comprar el tomate directamente de manos de los productores; además de disfrutar de atracciones como la muestra viva para cosechar tomate, el almacén de campo, la feria de hortalizas, espectáculos en vivo y un patio de comidas, entre otras actividades.
La muestra, que es con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer desde la 10 hs. en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, que la Facultad de Agronomía posee en la localidad de Los Hornos, en las calles 66 y 167.
El Tomate Platense es la variedad que más se cosechaba en el Cinturón Verde de La Plata hasta la década de 1980: los inmigrantes españoles, italianos y portugueses habían trabajado en mejorarla naturalmente y la misma fue famosa en todo el país por su gran adaptación a las condiciones ecológicas de la zona, su sabor intenso y una forma irregular achatada.
Pero a fines de los ‘80 comenzó a ser desplazada por una variedad híbrida que había sido ‘mejorada’ para alargar la vida del fruto post-cosecha y lograr mayor firmeza, sacrificando en el medio al sabor. El proyecto de rescate y difusión del Tomate Platense nació en 1999 para revalorizar a este cultivo: un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP rastrearon sus semillas y vincularon a los productores que lo seguían cultivando para darles apoyo y difusión.
El objetivo de este evento es revalorizar la producción y el consumo del tomate platense como el producto típico y más representativo del cinturón hortícola platense. A través de la difusión, y la apertura hacia la comunidad, se busca instalar este producto en el mercado local, generando un impulso en la producción hortícola regional.
El Grupo de Productores de Tomate Platense está conformado por 10 productores de distintas localidades del cinturón verde platense (Etcheverry, Colonia Urquiza, Olmos, entre otras). Los organizadores tienen como principal interés generar un espacio de encuentro entre productores y consumidores para intercambiar inquietudes, intereses y sugerencias.
Participarán varias facultades
Este año, por primera vez, participarán distintas facultades de la UNLP a través de diversas actividades propuestas por las correspondientes Secretarías de Extensión.
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática participará con dos actividades centrales en su stand institucional:
El Proyecto e-Basura con le lema: ¡Tomate el Medioambiente en serio: vení a la fiesta, doná tu viejo celular y te regalamos plantines y semillas! propondrá el cambio de celulares en desuso por plantines o semillas de tomate como una forma de concientizar sobre el cuidado del Medioambiente.
Además, docentes y alumnos pondrán al alcance de los asistentes una experiencia de Realidad Aumentada con una temática referida a la fiesta.
Asimismo, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social instalará una radio abierta, realizará entrevistas a los participantes y difundirá las actividades a través de las redes sociales y otros medios.
La Facultad Bellas Artes se hará presente con espectáculos cirsenses y actividades de artes plásticas. Trabajo Social presentará proyectos de intervensión en el territorio y finalmente, la Facultad de Agronomía aportará experiencias con abejas, reciclaje de residuos domiciliarios y vivero forestal.
Las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Naturales y Ciencias Exactas realizarán aportes desde sus campos de formación específicos.