En el marco del Proyecto de Investigación 11/J-137 “Ambiente y Derecho: respuestas ante la crisis del agua”, la Secretaría de Extensión Universitaria y la Cátedra I de Derecho Agrario, organizan este Congreso Internacional que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre de 2014 en la Facultad.
COORDINADOR GENERAL: Prof. Doctor Leonardo Fabio Pastorino
TEMAS:
– Códigos de aguas provinciales
– Gestión de ríos interprovinciales e internacionales
– Todo otro tema relevante vinculado a novedades jurídicas para la gestión, conservación y utilización del agua
CONSULTAS: Se solicita concentrar las consultas a la siguiente dirección electrónica: congreso_agua14@hotmail.com
A través del mismo correo electrónico se podrán efectuar consultas sobre las temáticas a presentar y su pertinencia. Para quienes se propongan presentar ponencias sobre códigos de aguas provinciales se les podrá ofrecer el esquema de cuestiones a desarrollar por los disertantes previstos en ese módulo, quedando el ponente libre de tratar cualquier otro tema y pudiéndoles el Comité Científico brindarles una serie de puntos particulares a considerar.
FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Las ponencias presentadas antes del 20 de septiembre podrán ser evaluadas para su inclusión en el libro del Congreso. Para ello, deberá remitirse la ponencia a la dirección electrónica congreso_agua14@hotmail.com adjuntando también la constancia de pago o transferencia efectuada. Luego de esa fecha, de ser aprobadas por el Comité Científico podrá preverse un espacio de tiempo para su presentación oral. Asimismo, se publicarán a través de la página web de la Facultad y del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI), de la Universidad Nacional de La Plata.
REGLAS DE ESTILO PARA LAS PONENCIAS Y DISERTACIONES: Para la redacción de trabajos de expositores y ponencias, solicitar por correo o descargar aquí la plantilla respectiva que será la única válida a fin de llegar a tiempo con la publicación del libro del Congreso. Las ponencias no podrán exceder las 8 páginas.
ARANCEL: La inscripción será de $800, antes del 30 de septiembre, y de $1.000, hasta el 7 de noviembre.
Los estudiantes, investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, quedan eximidos del mismo.
PAGO: se realizará personalmente en Tesorería de la FCJyS- UNLP (1º Piso del Edificio de la Reforma Universitaria- calle 48 e/ 6 y 7) en el horario de 7 a 12:30 hs. Teléfono: 423-6702/06 int. 142, mediante pago en efectivo, o a través de transferencia bancaria, para lo cual puede consultar a tesoreria@jursoc.unlp.edu.ar
REALIZACIÓN: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, calle 48 entre 6 y 7, Edificio de la Reforma (ex Jockey Club).
INSCRIPCIÓN: Podrá realizarse hasta el 7 de noviembre en la Secretaría de Extensión, acompañando la constancia de pago o las condiciones que acrediten su exención. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP, Edificio de la Reforma Universitaria, calle 48, entre 6 y 7, 1º piso (ex Jockey Club), tel. 0221 4236701/5 int. 115, extension@jursoc.unlp.edu.ar