Asesoramiento legal gratuito a productores agropecuarios

    La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata a través de la Secretaría de Extensión puso en marcha un nuevo servicio a la comunidad, mediante la creación de un Centro de Atención Jurídica Gratuita con especialización en materia agraria ambiental que va  a brindar asesoramiento y patrocinio en juicios en los caso necesarios a más de un centenar de personas que habitan en la región.
    Esta iniciativa surge a  partir de las demandas receptadas en el desarrollo de actividades en territorio con productores y productoras familiares de todo el cordón hortícola platense y de municipios vecinos, en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Manos de la Tierra- Fortalecimiento de una propuesta integral para la agricultura familiar”, llevado a cabo desde 2009 por la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
    Entre las primeras consultas que los pequeños grupos de productores acercaron se encuentran las referidas exclusivamente a cuestiones jurídicas típicas de las actividades agrarias familiares, como ser los contratos agrarios en general, de locación, la relación de dependencia laboral agraria, las migraciones, fumigaciones entre otras.
    Los Consultorios Jurídicos Gratuitos funcionan en barrios periféricos del Gran La Plata desde el año 1993. El secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Adolfo Brook, explicó que “el proyecto nació y se mantiene con un doble objetivo: facilitar el acceso a la justicia de los sectores sociales más desprotegidos, tratando de superar el no conocer, no ejercer o no tener los medios necesarios para hacer valer los derechos fundamentales del ser humano; y abarcar las dificultades que debe afrontar el profesional recién recibido en cuanto a la ausencia de práctica efectiva en el ejercicio profesional, a través de espacios donde tenga la posibilidad de adquirir experiencia bajo la supervisión de un abogado mentor, quien dirige el abordaje de los casos que llegan a los Consultorios.”
    A los dos primeros Consultorios Jurídicos Gratuitos que se abrieron en la Delegación Municipal del Barrio de Villa Elvira en 1993 y que desde 2009 funcionan en el Centro de Fomento y Cultura “Circunvalación”, se sumaron en 1999 dos nuevos en los Barrios “La Granja” y “Hernández”, y dos más en el año 2002 en “Los Hornos” y “Aeropuerto”.
    En el transcurso de los últimos tres años fueron inaugurados los siguientes Consultorios: en los Barrios San Carlos, Savoia, “El Mercadito”; en la Ciudad de Berisso, en el Barrio “El Retiro” de Olmos, en Tolosa, en Villa Elisa y en Malvinas, apuntando permanentemente a la apertura de nuevos Consultorios, dada la demanda de atención jurídica en otros barrios periféricos donde aún no ha sido posible su implementación.
    “El trabajo que se realiza comprende desde la evacuación de consultas hasta el patrocinio de personas de escasos recursos, que desempeñan únicamente los Abogados Mentores (directores de cada Consultorio). La intervención puede ser judicial o extrajudicial, siempre inspirada en los principios de la conciliación. Con relación a las problemáticas abordadas, existe un alto grado de requerimiento en cuestiones de Derecho de Familia, advirtiéndose numerosos casos de situaciones de violencia familiar y/o de género; se destacan las consultas en materia de filiación, divorcio, alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, guarda, reconocimiento de hijos, entre otros; asimismo, se atienden cuestiones dominiales, laborales, previsionales, penales, habitacionales, incluso problemas de alcoholismo, drogadicción y otros que exceden la mera cuestión jurídica.” Agregó Brook
    Al programa de Consultorios pueden sumarse los estudiantes avanzados en la carrera de abogacía que hayan aprobado las materias Derecho Civil V, Sociología Jurídica y las Prácticas Civiles y Penales, así como también los abogados egresados que tengan menos de dos años de graduados, previa inscripción en la convocatoria anual que se realiza desde la Secretaría de Extensión Universitaria.
    Previo al comienzo de la experiencia,  los aspirantes deben completar un curso preparatorio planificado en cuatro horas de clase por semana, durante dos meses. La asistencia al curso preparatorio es obligatoria tanto para los estudiantes avanzados como para los  graduados nóveles.

    ATENCIÓN EN LOS BARRIOS

    •    Villa Elvira
    Mentora: Abog. Mirta Graciela Martínez
    Atención: miércoles de 17 a 19 hs.
    Dirección: calle 7 Nº 2241 (e/77 y 78) (Centro de Fomento Circunvalación)

    •    Villa Elvira
    Mentora: Abog. Graciela Mora
    Atención: lunes de 17:30 a 19:30 hs.
    Dirección: calle 7 Nº 2241 (e/77 y 78) (Centro de Fomento Circunvalación)

    •    La  Granja
    Mentor: Abog. Silvio Raúl Torres
    Atención: martes de 16 a 19 hs.
    Dirección: calle 143 y 516 (Club Iris)

    •    Hernández
     Mentor: Abog. Carlos Rodríguez Franco
    Atención: jueves de 16 a 18 hs.
    Dirección: calle 21 y 515 (Club Albores Juveniles)

    •    Bº Aeropuerto
     Mentor: Abog. Marcelo Ponce Núñez
    Atención: martes y viernes de 16 a 18 hs.
    Dirección: calle 6 y 602 (Hogar de los Niños del Padre Cajade)

    •    Los Hornos
     Mentora: Abog. Analía Scilingo
    Atención: martes y miércoles de 15: 30 a 17:30 hs.
    Dirección: calle 151 entre 70 y 70 bis (Hogar Chispitas)

     •    Bº San Carlos
    Mentor: Abog. Alfredo Castellari
    Atención: martes de 17 a 19 hs.
    Dirección: calle 37 y 135 (Asociación Civil San Cayetano)

    •    Bº Savoia 
      Mentora: Abog. María Luciana Pietra
     Atención: jueves de 16 a 18 hs.
     Dirección: calle 10 y 479 (Centro Comunitario San Cayetano)

    •    Bº El Mercadito
     Mentora: Abog. María Laura Jorajuría.
     Atención: viernes de 16.30 a 19:30 hs.
     Dirección: calle 119 y 519 (As. Civ. El Nuevo Mercadito-comedor de Wimpy)

     •    Berisso
     Mentora: Abog. María Leticia Decristófano
    Atención: miércoles de 15 a 17 hs.
    Dirección: calle 4 (Río de Janeiro) entre 153 y 154 (Club Alianza Juvenil)

    •    Bº El Retiro (Olmos)
    Mentora: Abog. Natalia Lencinas
    Atención: martes de 17 a 19 hs.
    Dirección: calle 50 y 160 (Fundación So.Tra.Li.)

    •    Tolosa
    Mentor: Abog. Francisco García Cortina
    Atención: miércoles de 14:30 a 16:30 hs.
    Dirección: calle 15 entre 524 bis y 525 (Parroquia “Ntra. Sra. de la Luz”)

    •    Villa Elisa
    Mentora: Abog. Ana Guillermina Belhits
    Atención: martes de 16 a 18 hs.
    Dirección: calle 423 bis entre 12 y 13 (Casa del Niño “Arco Iris”)

    •    Bº Malvinas
    Mentor: Guillermo Loscalzo
    Atención: miércoles de 09 a 11 hs.
    Dirección: 148 e/ 35 y 36 (As. Civil “La Máquina de los Sueños”)