La Universidad Nacional de La Plata firmó un convenio de Cooperación con la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP), del acuerdo participaron Francisco Gliemmo, presidente de la UIGLP y los decanos de Ciencias Agrarias y Forestales, Pablo Yapura, de Ciencias Económicas Martín López Armengol e Ingeniería, Marcos Actis.
El evento se llevó cabo en la nueva sede de la UIGLP, y contó con la presencia del presidente de la Universidad, Fernando Tauber, el intendente local Pablo Bruera y el representante de la Asociación de Productores de la región, Rodolfo Gentile.
“En la actualidad existe una imperiosa necesidad de impulsar la industrialización de las actividades primarias intensivas en el Gran La Plata”, expresó Fernando Tauber. En base a esta finalidad, la UIGLP, a partir de este convenio brindará todo conocimiento relativo a la industrialización de actividades primarias intensivas y Las Facultades transmitirán los conocimientos específicos para el mejor logro. A su vez, resulta imprescindible para el desarrollo del programa, la incorporación y participación de los productores a través de sus asociaciones.
“Una de las formas más convenientes de consolidar el trabajo consiste en establecer un programa denominado “Distrito Tecnológico Agroalimentario en la Región del Gran La Plata” cuyo objetivo general consiste en establecer una actividad productiva sustentable de alimentos basados en la producción hortícola y frutícola de la región, a través del ordenamiento profesional de toda la cadena de valor agregado, generada por la Industrialización que se persigue”, explicó Gliemmo
Las facultades van a impulsar actividades de docencia, estudios, investigaciones y/o acciones que den respuesta a las necesidades institucionales referidas a la capacitación y concientización de la importancia de generar valor agregado a la producción primaria de alimentos. A su vez tendrán como misión la de asesorar y suministrar el “conocimiento”, y herramientas que permitan profesionalizar cada actividad de la cadena productiva
Por su parte la Unión Industrial coordinará y actuará como impulsor de la industrialización propuesta y colaborará en la gestión de conseguir financiamiento y tecnologías necesarias existentes en el país, aprovechando los convenios que tiene vigentes con instituciones del medio.
