El Área de Derechos Humanos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizará el conversatorio “Interrupción Voluntaria del Embarazo: aportes de la Psicología en los dispositivos territoriales de atención”, con la participación de la docente e investigadora de esa Unidad Académica, María Laura Lavarello y lxs licenciadxs en Psicología, Pablo Gonzalez y Antonella Bontempi, residentes del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Larrain de Berisso.
También participará de este panel un integrante a confirmar de la Cátedra “Introducción a los estudios de Género” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y será moderado por la coordinadora del Área de Derechos Humanos de Psicología UNLP, Claudia Orleans. La actividad está prevista para el jueves 24 de Mayo a las 18 hs en el Aula 208 de esa misma Unidad Académica.
Este espacio de encuentro y diálogo en torno a la problemática que propone, se enmarca en el debate que el Congreso Nacional abrió acerca de diversos proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo. En ese sentido, esta propuesta de reflexión manifiesta los desafíos que profesionales atraviesan en los servicios de salud mental y también acercarán su aporte investigadoras e integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Con su origen asentado en el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres de Rosario en 2003 y el XIX ENM de Mendoza al año siguiente, esta campaña compone una expresión federal articuladora de las luchas desarrolladas en Argentina por el derecho al aborto, bajo el planteo “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”. Asimismo, desde 2010 por resolución del Consejo Superior, la UNLP se manifestó a favor de la despenalización y es parte integrante de la campaña.