Inscripción al Programa Nacional de Formación en Ética para el Desarrollo

    Las Facultades de Ciencias Económicas de la UNLP y de la UBA invitan a la comunidad educativa a participar del Programa Amartya Sen 2015, en el marco del Programa Nacional de Formación para el desarrollo “2000 jóvenes por una economía con rostro humano”.

    El Programa constituye un espacio para la problematización y el debate desde una perspectiva ética y con el convencimiento que sólo con la participación de todos los actores sociales se pueden desarrollar estrategias para hacer frente a los desafíos que nos impone este nuevo siglo.

    Entre otros aspectos, se propone reflexionar sobre el rol y las responsabilidades de los profesionales universitarios, abordándose temas como:

    Los desafíos abiertos para el género humano.

    El debate sobre la pobreza y la desigualdad en América latina y Argentina.

    La situación de los jóvenes.

    La crisis económica mundial.

    Capital Social y participación.

    El Rol del Estado.

    Responsabilidad Social Empresaria.

    Responsabilidad Social Universitaria.

    La Economía Social, el voluntariado y el emprendedorismo social.

    Gerencial Social.

    Los desafíos educación y salud.

    Cambio Climático. Vulnerabilidad Ecológica.

    Violencia y discriminación.

    Consumo Responsable.

    Definición e implementación de proyectos sociales.

    Además se propone formar a alumnos y graduados en ética y desarrollo humano, generando conciencia y compromiso en tal sentido, generar capacidad de reflexión a partir del dialogo y debate entre los cursantes y diversos agentes del ámbito académico y la sociedad en general y contribuir a generar nuevos proyectos (tanto de investigación como de extensión) bajo esta perspectiva.

    REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA (no excluyentes):

    Ser graduado en los últimos dos años o estudiante en el último año de las carreras de la Universidad Nacional de La Plata.

    Contar con un promedio que refleje el compromiso con la formación académica.

    Manifestar interés en involucrarse en la actividad docente y/o extensión, y/o investigación.

    EJECUCIÓN DEL PROGRAMA:

    El programa se desarrollará en las siguientes etapas:

    Etapa 1 (Febrero 2015): Aproximación conceptual a distintas temáticas.

    Etapa 2 (Marzo-Julio 2015): Capacitación y elaboración de Ideas para el Desarrollo Local. Se desarrollarán diversas unidades temáticas a través de clases presenciales que se dictarán 2 veces por semana: los días MARTES y JUEVES de 19 a 22 hs.

    Etapa 3 (Julio 2014-Febrero 2015): Capacitación y posible inserción en Docencia, Extensión e Investigación y/o ejecución de Ideas para el Desarrollo Local. Los días MARTES de 19 a 22 hs.

    FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA:

    Viernes 10 octubre de 2014.