Luján será la sede de las IV Jornadas Regionales de Extensión Universitaria

    La Universidad Nacional de Luján será sede, entre los días 9 y 10 de junio próximo, de las IV Jornadas Regionales de Extensión Universitarias, organizadas por el CEPRES bonaerense. El encuentro se denominará “Políticas Públicas y Desarrollo Regional” y está abierto a la participación de la comunidad, de docentes, graduados y estudiantes universitarios, trabajadores no docentes, referentes de la sociedad civil, instituciones no gubernamentales y organismos del Estado.

    La convocatoria está abierta a la presentación de ponencias y pósters sobre alguno de los siguientes ejes: Salud Colectiva y Salud Mental; Arte, Comunicación y Diseño; Desarrollo Socio-Productivo y Economía Social; Educación; Desarrollo Urbano y Vivienda; Medio Ambiente. Las jornadas contemplarán instancias de paneles, talleres de discusión e intercambio, conferencias con expertos y especialistas invitados.

    Los objetivos del encuentro son fomentar el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de Políticas Públicas, contribuir a la inserción institucional y al desarrollo regional a través de las actividades de Extensión, y a la vez aportar nuevas miradas para la reflexión colectiva referidas a la problemática del Medio Ambiente. Otros puntos relevantes del encuentro se relacionan en compartir estrategias y reflexionar sobre temáticas de salud y educación, así también como arte, comunicación y diseño.

    La presentación de los trabajos, que tiene como fecha límite de entrega el 30 de abril yque  deberán enviarse a la dirección de mail: jrextens2011@unlu.edu.ar, tendrá que contemplar las siguientes características, según sea la modalidad del mismo: resumen de ponencia, ponencia completa o póster.

    Resumen de ponencia: El resumen deberá tener una extensión máxima de 400 palabras, donde se expondrá brevemente objetivos, metodología y resultados del trabajo. El Formato del texto deberá ser de la siguiente manera:
    1. Se confeccionarán dos archivos uno en formato Word y otro en PDF compatibles con Windows XP.
    2. El tamaño de las hojas se ajustará a la medida A4.
    3. Los márgenes superior e inferior serán de 15 mm.
    4. Los márgenes lateral izquierdo y derecho serán de 10 mm.
    5. El texto se escribirá con interlineado sencillo.
    6. Tipos y tamaños de letras: El tipo de letra en todo el documento será “Arial” color negro.
    El tamaño variará según:
    Título del proyecto: 14
    Datos del responsable del proyecto: 8
    Resumen del proyecto: 10
    7. Los archivos serán nominados con el apellido, nombre del autor y la palabra resumen.

    Portada del resumen: Deberá contener en primer lugar el título del proyecto; en segundo lugar la información sobre el responsable del proyecto (apellido y nombre, universidad, facultad/departamento, correo electrónico); en tercer lugar la fuente de financiamiento (convocatoria de la propia universidad, programa de financiamiento específico) y en cuarto lugar el resumen del proyecto. Los resúmenes serán evaluados por el Comité organizador y los resultados serán comunicados a cada autor a través del correo electrónico.

    Los requisitos para la ponencia completa constará de dos archivos, uno en formato Word y otro en PDF, compatibles con Windows XP, con las mismas características ya señaladas para los resúmenes de ponencias. El trabajo no deberá exceder las 15 páginas.
    Los archivos serán nominados con el apellido, nombre del autor y la palabra ponencia

    En cuanto a aquellos que presenten el trabajo en forma de póster deberán contar hasta una superficie de 90 cm de ancho por 1,20 metros de alto. El mismo contendrá la información de un resumen y podrá incluir dibujos, gráficos, etc. Además de incorporar el logo y nombre de la universidad que representa, título, autor/es y correo electrónico del contacto. Los pósters deberán ser presentados por el autor el día del comienzo de la jornada. Se confeccionarán dos archivos uno en formato Word y otro en PDF, compatibles con Windows XP, con las mismas características ya señaladas para los resúmenes de ponencias. Los archivos serán nominados con el apellido, nombre del autor y la palabra póster. La programación de las Jornadas incluirá horarios de las respectivas presentaciones de los pósters.

    INFORMES
    Universidad Nacional de Luján
    Subsecretaría de Extensión
    Dirección de Extensión y Transferencia
    Ruta 5 y Avda. Constitución (6700) Luján. Buenos Aires. Argentina.
    Tel. +54 02323-423677/420380
    Subsecretaría de Extensión internos 204-207.
    Dirección de Extensión y Transferencia: interno 322
    Mail: jrextens2011@unlu.edu.ar.
    Web: www.unlu.edu.ar