Más de tres mil personas participaron el pasado sábado de las diferentes actividades y propuestas que se realizaron en diferentes barrios de la ciudad en el marco de la Jornada de Extensión “La Patria Grande es el Otro”. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Extensión de la UNLP acompañada por la Secretaría de Arte y Cultura, la Prosecretaría de Extensión Universitaria, la Prosecretaría de Políticas Sociales, la Dirección General de Deportes y la Coordinación de Asuntos Latinoamericanos en Extensión Universitaria, para llevar las Jornadas a tres de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria ubicados en Barrio Malvinas, Villa Elvira y El Retiro.
En cada uno de los barrios, las jornadas contaron con la participación y el trabajo de docentes y estudiantes extensionistas de distintas facultades y colegios de la UNLP. La propuesta incluyó la participación de las secretarías de Extensión de Odontología, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Trabajo Social, Ingeniería, Psicología, Bellas Artes, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Médicas, Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Periodismo y Comunicación Social, Ciencias Naturales, Ciencias Veterinarias, Informática y los colegios de la UNLP.
Las actividades incluyeron recitales al aire libre, talleres artísticos para niños, radios abiertas, deportes y cocina. Además, con el aporte de las Facultades vinculadas a la salud, se ofrecieron servicios de atención primaria médica y odontológica. También se instalaron puestos para la vacunación y desparasitación de mascotas del que participaron extensionistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Según explicaron los organizadores, el propósito de este tipo de encuentros es “Fortalecer y profundizar espacios de intercambio de saberes, con el fin de facilitar diálogos entre la Universidad y la comunidad, potenciando los esfuerzos que llevan adelante los equipos extensionistas”. Entre los datos salientes de la Jornada, en total se realizaron más de 345 consultas y revisiones odontológicas, a lo que se suma la entrega de 225 kits de cepillos para limpieza bucal, pasta de dientes y material educativo para los niños. Se realizó la atención a más de 300 mascotas y se entregaron 50 kilos de alimento balanceado. Por otra parte, se entregaron decenas de turnos en el marco de un Plan de Castración que lleva adelante la UNLP.
Los vecinos también participaron de Talleres sobre Prevención de la violencia y Violencia de género dictados por extensionistas allegados al tema y un Taller de Adultos Mayores en donde se realizó estimulación cognitiva y se atendió las demandas generadas. Además se hicieron presentes ANSES y PAMI que realizaron asesoramiento sobre Progresar, Plan Hogar, Plan Fines y jubilaciones.