La Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria de Cienicas Jurídicas y sociales, realizará durante el mes de junio, las Jornadas “Pensando la educación inclusiva. Uniendo la pedagogía y los derechos. Educación inclusiva: diálogos entre las ciencias de la educación y el derecho”, con el objetivo de repensar el Derecho Humano a la Educación Inclusiva desde un enfoque pedagógico y de derechos, con sus logros y desafíos pendientes.
Las jornadas están destinadas al público en general, y en particular a aquellas personas que son o desean ser parte del sistema educativo.
CRONOGRAMA
Miércoles 15 de junio / 18hs a 20.30hs.
Panel integrado por:
-Dra. María Elena Martínez (Titular de Pedagogía de la Diversidad FAHCE/UNLP y Directora de la Maestría en Educación de la FAHCE-UNLP).
-Dra. Pilar Cobeñas (Becaria posdoctoral Conicet, Docente de Pedagogía de la Diversidad y miembro de Asociación Azul).
-Prof. Verónica Grimaldi (Profesora Adjunta de Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática para la carrera Profesorado de Matemática, Unlp y coordinadora del grupo de docente de Asociación Azul).
-Juan Cobeñas (alumno de Letras, Unlp y miembro de Asociación Azul. Ha participado en el Día de Discusión General sobre el Derecho a la Educación de las Personas con Discapacidad en la ONU).
Miércoles 22 de junio / 18hs a 20.30hs
Discapacidad y Derechos Humanos:
-Discapacidad y modelos. Perspectivas y visiones contemporáneas sobre la discapacidad.
-Ausencias y presencias de la Discapacidad en el modelo de DD.HH.
-El Derecho Humano a la Educación Inclusiva. Trayectorias y recorridos.
Panel compuesto por:
-Fabián Murua (Abogado. Maestrando en Derechos Humanos. Docente de Derecho Constitucional, FCJyS, UNLP. Miembro de la Asociación Azul. Coordinador de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos-Discapacidad, FCJyS, UNLP).
-Paula Noelia Sosa (Abogada. Subdirectora de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos –Discapacidad de la FCJyS, UNLP).
*Miércoles 29 de junio / 18hs a 20.30hs
Experiencias judiciales en torno a la educación inclusiva: problemática sobre la titulación y la denegación de ajustes razonables para estudiar.
Panel compuesto por:
-Mariela Galeazzi (Coordinadora del área Discapacidad y Derechos Humanos de ACIJ. Candidata a Magíster en Derecho Procesal. Abogada de la causa “Rodriguez, César Alan c/ GCBA s/ Amparo “
-Emiliano Naranjo (Lic. en Educación Física, Maestrando en Educación. Docente y miembro de REDI y ADC. Actor en la causa paradigmática sobre el derecho a la educación “NARANJO, EMILIANO PABLO c/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA (UNLAM) s/AMPARO LEY 16.986”)
-Jose Maria Martocci (Director de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos-Discapacidad, FCJyS-UNLP. Abogado en la causa “NARANJO, EMILIANO PABLO c/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA (UNLAM) s/AMPARO LEY 16.986”)