La Formación en Extensión en cuestión: Desafíos y propuestas

    Actividad a realizarse en el marco del 50 aniversario de la Enseñanza de Grado en Extensión.Los días 14 y 15 de septiembre, se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales la actividad “La Formación en Extensión en cuestión: desafíos y propuestas”

    En Latinoamérica, las primeras capacitaciones para profesionales cuyas incumbencias estuvieran relacionadas con la producción agropecuaria se dieron en los años ‘50. Los hitos más importantes vinculados a la formación de extensionistas rurales sucedieron en torno al marco conceptual y metodológico difundido por organismos internacionales.

    En 1967 la creación de un Programa de Capacitación en Extensión Agropecuaria reunió a la entonces denominada Facultad de Agronomía de La Plata (hoy Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales -FCAyF- de la Universidad Nacional de La Plata) y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), institución que había sido creada apenas 10 años antes. A 50 años de aquel hito histórico, los equipos docentes en Extensión Rural han sabido incorporar visiones críticas y reflexivas, siempre en profunda tensión con la vigencia del difusionismo reinante en su génesis.

    En esta reunión del Seminario Permanente de Formadores de Extensión Rural, se invita a abordar colectivamente los desafíos actuales. Entre otros, aquellos vinculados a la dinámica de cambios en el agro y en el mundo rural, pero también hacia el interior de las propias cátedras y en las formas de enseñar esta disciplina, tanto como compartir estrategias para abordar la formación de extensionistas con perspectiva de género.
     
    PROGRAMA PRELIMINAR
    JUEVES 14
    9:00 Inscripciones
    9:30 Acto de Apertura y Presentación de la Revista de la Facultad de Agronomía. Número especial sobre Extensión Rural
    10:30 Café
    11:00 Panel: 50 años de extensión, 50 años de transformaciones en el agro
    13:00 Almuerzo
    14:00 Mesas de trabajo por ejes tematicos
    16:00 Talleres simultáneos
    Cena de camaradería
     
    VIERNES 15
    9:00 Mesa redonda: Miradas de otros actores sobre la formación de extensionistas
    11:00 Café
    11:30 Talleres simultáneos
    13:00 Almuerzo
    14:00 Conclusiones y debate 
     
    OBJETIVOS
    Analizar aspectos teórico-metodológicos con potencial de impactar en la enseñanza de la Extensión Rural Argentina y Latinoamericana.
    Comprender y contextualizar la demanda en torno a la Extensión y el Desarrollo Rural.
    Compartir con diferentes equipos técnicos, aspectos que permitan ampliar el horizonte de sentidos en la formación de futuros profesionales en esas áreas.
    Destinado a docentes, investigadores, extensionistas y estudiantes universitarios.