La UNLP debatió sobre los alcances de su rol social

    Extensionistas de todas las unidades académicas participaron de la Jornada de Extensión Universitaria, que se desarrolló en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata. Allí se reunieron para debatir acerca del “cambio de paradigma en la concepción del Estado y el rol social de la Universidad”. 

    El acto formal de inauguración de la Jornada estuvo encabezado por el presidente de la UNLP, Raúl Perdomo; el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Aldo Caballero; el secretario de Extensión Universitaria de la UNLP, Leandro Quiroga; y la decana de la Facultad de Psicología y titular de la Comisión de Extensión del Consejo Superior, Edith Pérez. 

    Durante la apertura, Perdomo destacó el crecimiento y desarrollo que experimentó la labor extensionista de la UNLP en los últimos años y, en este sentido, afirmó que “todos los días recibimos demandas de la sociedad y hoy podemos garantizar que la Universidad está en condiciones de dar respuesta a esas demandas”. 

    Por su parte, Aldo Caballero, subrayó que “las universidades públicas han adquirido un protagonismo en la planificación y desarrollo de políticas públicas que hasta hace unos años era impensado”. 

    El funcionario nacional instó a los presentes a “replantearse el concepto de extensión Universitaria, porque hoy tenemos universidades completamente integradas al territorio y estrechamente vinculadas con la comunidad. Habría que pensar un término diferente al de ‘extensión’ –agregó- porque hoy la Universidad pública ya no se extiende, sino que está plenamente integrada a la sociedad”. 

    Finalmente, en relación al título de la Jornada, el secretario de Extensión, Leandro Quiroga, explicó que “el cambio de paradigma en la visión del Estado se materializa en las políticas públicas del Estado Nacional y en un proceso de cambio legislativo. Ambos –agregó- tienen como clave la inclusión y los derechos universales. Nuestra política de extensión tiene que tener este anclaje, pero como universidad no podemos perder la mirada crítica sobre las políticas públicas”. 

    Tiempo de reflexión

    El encuentro se suma a una serie de debates propuestos por la gestión de presidente Perdomo, para “seguir apostando a un modelo de Universidad basado en el consenso y en el trabajo multidisciplinario”. 

    Cabe recordar que en el mes de septiembre, investigadores de la UNLP revisaron los criterios de evaluación para la labor científica; mientras que en octubre, docentes y autoridades se reunieron para debatir políticas académicas haciendo hincapié  en la necesidad de mejorar la relación de ingreso y egreso.