A partir de la conmemoración de los 35 años del golpe el 24 de marzo de 2011 -Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia- se expone en el Patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP un mural que presenta, de forma panorámica, la imagen fotográfica del Río de la Plata como escenario emblemático de los hechos ocurridos durante la última dictadura militar argentina. Este señalamiento y re-significación del lugar está reforzado cromáticamente por la fluorecencia de un sector del agua del río en contraste con la monocromía que domina al resto del escenario.
El mural de 9 m. de largo por 1, 70 m. de ancho está compuesto por 165 fragmentos de chapa grabada a partir de la técnica de fotoplate, montados de tal manera que el espectador puede recomponer la imagen panorámica del río situándose a cierta distancia del mismo.
El grupo Puchero presenta esta imagen/mosaico como una apuesta visual que invita al espectador a reflexionar sobre las violaciones de los Derechos Humanos cometidas durante la última dictadura militar y como una forma de lucha contra el silencio y el olvido.
Florencia Basso y Leticia Babeito Andrés, productoras visuales, docentes de la FBA y graduadas como profesoras de Historia de las Artes Visuales (UNLP) son las integrantes del Colectivo Puchero, un proyecto que se propone desarrollar una producción e investigación visual basada en diversas técnicas gráficas, una experimentación concebida para la difusión y para la construcción conjunta del conocimiento artístico.
