Vuelven las observaciones astronómicas

    El Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas reabrió sus puertas para todo el público que desee conocer el espacio exterior a través del telescopio Gran Ecuatorial “Gautier”. La Entrada es libre y gratuita y sólo se requiere que haya buenas condiciones meteorológicas para hacer posible la observación astronómica.
    Las actividades se realizarán durante todo el año, los días viernes y sábados a las 20 horas. Las visitas son atendidas por guías especializados quienes también conducen un recorrido por el predio y los distintos instrumentos de la Casa. El público podrá disfrutar de una cúpula y un telescopio centenario, que además de pieza única y atractiva por su historia, sirve hoy para actividades de difusión de la astronomía.
    Esta Casa de estudios cuenta también con un telescopio reflector de 80cm. con el que se realizan proyectos observacionales y de investigación; los astrónomos también son usuarios del telescopio más importante del país, ubicado en el CASLEO (Complejo Astronómico El Leoncito) en San Juan.
    La citada Facultad cuenta, además, con la Estación Sismológica La Plata, que registra sismos de todo el mundo y es fuente de datos e investigaciones en esa área.; otros instrumentales existentes en el predio del Observatorio astronómico y geofísico están ligados a la meteorología y al geoposicionamiento satelital.
    Más información:
    Paseo del Bosque s/n. Teléfono: 423-6593 int. 142
    www.fcaglp.unlp.edu.ar