La Dirección de Derechos Humanos y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP convocan a participar este martes 18 de junio, a las 19.30 hs., de la proyección en el Espacio INCAA (Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, primer piso) del documental “Todavía cantamos”, que describe la historia y las características del coro argentino “Quiero retruco”, conformado por ex presos políticos, hijos y familiares de desaparecidos. El documental, de 78 minutos, tiene dirección y guión de Modesto López y producción de Marta de Cea.
“El Coro está integrado por 18 ex presos políticos, hijos, hermanos y familiares de desaparecidos, provenientes de distintas organizaciones políticas que lograron deponer las diferencias aprendiendo a escucharse, verse reflejados en el otros y encontrar puntos de encuentro. Dentro de las prisiones se organizaban para sobrevivir. Lo que sabía uno se lo enseñaba a los otros sin importar a que organización política pertenecían. Se creaban nuevas formas de comunicación, aprendían el código morse y lo modificaban, creaban la mirilla, las voces viajaban por los caños de las cloacas; se organizaban coros que nunca llegaban a cantar, se ensayaban obras teatrales que nunca se presentaron; con migas de pan y saliva realizaban pequeñas esculturas y afuera también se organizaban para exigir la aparición con vida de los desaparecidos y sostener moralmente a los que todavía tenían la suerte de respirar y exigir libertad. El coro canta y nos transmite un espíritu colectivo que invita a imaginar lo que sería si las fuerzas populares de Argentina y América Latina sonaran en una sola voz”.
