Quedó inaugurada formalmente la Semana de la Extensión en la UNLP

     

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó hoy junto al secretario de Extensión, Leandro Quiroga, el acto formal de inauguración de la IV Semana de la Promoción de la Extensión. La ceremonia sirvió de oportunidad además para la presentación del libro "Extensión Universitaria: Rupturas y Continuidades”.

    También participaron del acto el vicepresidente Institucional, Marcos Actis, el vicepresidente Académico, Martín López Armengol, el secretario general, Patricio Lorente, el jefe de Gabinete, Carlos Giordano, secretarios de Extensión de las distintas unidades académicas y demás autoridades de la UNLP.

    Tauber destacó que “la actividad extensionista es la forma de manifestar el compromiso de la Universidad Pública con la comunidad. Es nuestra bandera de todos los días, es la UNLP que sale a la calle para estar en contacto con la gente y sus necesidades”.

    “El circuito formal de educación está reservado para unos pocos, si bien cada vez hay más estudiantes de grado y posgrado, también tenemos que enfocarnos en la educación formal alternativa porque somos una institución comprometida con la sociedad”, dijo Tauber.

    Con respecto al libro, el presidente comentó que la publicación “marca el perfil de una época y la síntesis de cómo ha crecido y evolucionado la extensión. Hoy –agregó- nuestras prioridades son darle herramientas a la comunidad, entender y decodificar a los que más sufren”.

    “La UNLP es una fábrica de oportunidades. Nuestro modelo es la inclusión, y todavía tenemos mucho por hacer en ese sentido; tenemos que llevar la Universidad a cada rincón de la ciudad, porque somos la herramienta social más potente de la región”, remarcó Tauber.

    Y agregó: “tenemos que ensanchar la idea de Universidad entendiendo los nuevos desafíos y defendiendo los conceptos de inclusión y gratuidad”.

    Por su parte, Quiroga destacó que “el libro refleja la trayectoria del debate de la extensión, cómo resignificamos nuestras prácticas extensionistas hoy en día”. Además, valoró especialmente “el trabajo de los equipos de las facultades que resultan de gran aporte a la sociedad”.

    “La Universidad Pública tiene una responsabilidad muy grande en aportar una mirada sobre el Estado, en el proceso de diagnóstico y construcción de políticas públicas”, dijo el funcionario.

    SEMANA DE LA PROMOCIÓN DE LA EXTENSIÓN

    La presidencia de la UNLP junto con todas las unidades académicas se encuentra desarrollando –hasta el 28 de septiembre- la IV Semana de la Promoción de la Extensión” y la V Jornada Territorial. Las actividades están destinadas a fortalecer, ampliar y jerarquizar las actividades de extensión en todo el territorio.

    La extensión universitaria experimentó un proceso de crecimiento y de afianzamiento institucional que se consolida día a día, y es una de las funciones básicas de la universidad, junto a la enseñanza y la investigación. Es además protagonista activa de procesos sociales asociados a la formación de estudiantes, graduados, docentes y no docentes, con un fuerte vínculo social.

     
    Las diferentes propuestas se desarrollan en las distintas unidades académicas y colegios preuniversitarios de la UNLP, en el marco del año de la Formación en Extensión Universitaria. 

    La V Jornada Territorial que tendrá lugar el sábado 28, propone compartir e intercambiar diversas experiencias y acciones como la muestra de proyectos, radio abierta, espacios para el deporte y la recreación, entre otras, con el objetivo de visibilizar el trabajo mancomunado que se realiza durante todo el año.

    El cronograma de actividades para lo que resta de la semana es el siguiente:

    Jueves 26/9

    9:30 hs. – Taller "Comunicar en Extensión". Espacio de problematización sobre cómo y para que pensamos la extensión desde la UNLP. Hall del Auditorio de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.

    14.30 h. – Charla "Herramientas para emprender" en el Aula Magna de

    la Facultad de Trabajo Social.

    16:30 hs. – Mate (Re) Debate:  Re-pensando el rol de la Extensión Universitaria ante la Realidad Actual. Aula 10 en la sede Fonseca de Ia FBA. Exposición de proyectos en las galerías de Trabajo Social y de Bellas Artes. 

    Viernes 27/9

    10:00 hs. – "Plaza de la Extensión". Mateada, exposición de pósteres y visitas guiadas a espacios y programas de distintas facultades. Plaza Lohana Berkins de Ia Facultad de Ciencias Exactas.

    15:00 hs.  a 18:00 hs. – "Conversatorio sobre Género y Extensión Universitaria". Las y los extensionistas de la UNLP se encuentran para intercambiar experiencias y debatir la agenda de la extensión universitaria en torno al género. Facultad de Psicología aula 207. 

    Sábado 28/9

    V JORNADA TERRITORIAL
     

    El Centro Comunitario de Extensión Universitaria Nº 3 "Corazones del Retiro", en calle 160 entre 49 y 50, será sede anfitriona de esta Jornada. De 13 a 17 horas habrá distintas actividades para compartir e intercambiar acciones y experiencias como la muestra de proyectos, radio abierta, espacios para el deporte y la recreación.

    En "Locos Bajitos" (Haramboure y Liniers, Ensenada) Villa Tranquila, a partir de las 10 horas se desarrollará una “Jornada de Salud”.

     
    Habrá controles del niño sano, vacunación y libreta sanitaria, salud visual, prescripción de anteojos, controles odontológicos, presentación de trabajos sobre medioambiente realizados por estudiantes de la Escuela Primaria N°9.