El Programa de Extensión E-basura dependiente de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata fue nominado para los premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Se trata de una distinción que reconoce la excelencia en la ejecución de proyectos e iniciativas que promueven las metas de esta Cumbre y reflejan vínculos con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El Programa E-basura tiene como objetivo reducir la brecha digital y social a través de la restauración, reutilización y reciclaje del equipamiento informático en desuso. Las computadoras recibidas provienen de particulares, empresas y organismos públicos. Las PCs son puestas en condiciones operativas y luego se les instala un sistema operativo de software libre desarrollado por un grupo de trabajo de la Facultad.
De esta manera, se promueven acciones para sensibilizar y concientizar acerca de la importancia de generar buenas prácticas ambientales y contribuir al cuidado del medio ambiente, ofreciendo un aporte concreto a la problemática de la basura electrónica, también conocida como chatarra informática o e-waste.
La entrega de los premios CMSI se realizará entre el 2 y el 6 de mayo en Ginebra, Suiza. Allí, e -basura representará a la Facultad de Informática en la categoría “C12. Aplicaciones de las TIC en el medio ambiente”, compitiendo con otros 9 proyectos de diversos países del mundo.
Además, Argentina está nominada en la categoría “C1. El papel de los gobiernos y todos los interesados en la promoción de las TIC para el desarrollo” por el proyecto para fomentar la integración de las universidades de Argentina en las actividades de la UIT, presentado por la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC).
Cabe recordar que la CMSI está organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y los premios, que comenzaron a entregarse en el 2011, son un mecanismo de evaluación y recompensa a las partes interesadas por sus esfuerzos en la aplicación de los resultados de la CMSI. En esta ocasión, la UIT ha publicado la lista de más de 300 proyectos de éxito de las TICs, candidatos a los premios 2016 de la CMSI, que son fruto de un examen pormenorizado de cerca de 400 proyectos realizado por un grupo de expertos.
La votación permanecerá abierta hasta el 10 de marzo y se realiza en dos pasos: primero los interesados deberán registrarse en la plataforma de la CMSI y luego seleccionar un proyecto en cada categoría para que el proceso sea válido (es obligatorio votar en las 18 categorías).
Los ganadores serán anunciados durante la ceremonia de premios que se realizará del 2 al 6 de mayo en el Foro de la CMSI.