Séptimas Jornadas de la Agricultura Familiar

    La Facultad de Trabajo Social coorganiza y participa de las Séptimas Jornadas de la Agricultura Familiar que se realizarán los días 9 y 10 de agosto en Veterinarias. La actividad es de carácter gratuito.

    Los próximos 9 y 10 de agosto tendrán lugar en la Facultad de Ciencias Veterinarias las Séptimas Jornadas de la Agricultura Familiar. Esta actividad está coorganizada por la Facultad de Trabajo Social y es de carácter gratuito.

    Cabe señalar que la Agricultura Familiar constituye el sector productivo que produce la mayoría de los alimentos que forman la mesa de las familias argentinas. Analizar su identidad e historia, fortalecer su visibilidad, tanto desde la organización de los productores, como desde la orientación de las políticas públicas hacia el sector, se constituye en el sentido mismo de la organización de estas jornadas. 

    Estos encuentros tienen como objetivo principal, construir en y desde la universidad un espacio donde se puedan dar a conocer y articular las distintas experiencias con productores que conforman la Agricultura Familiar. Generar un espacio que a su vez aporte hacia la construcción colectiva del conocimiento, y donde las experiencias no sean solo objeto de estudio, sino interpeladoras de prácticas, interlocutoras y creadoras de espacios para acompañar y fortalecer desde las distintas profesiones. 

    Existen numerosos colectivos de estudiantes y docentes investigadores-extensionistas vinculados, desarrollando distintos trabajos junto a las organizaciones e instituciones de la Agricultura Familiar, y en este sentido , este espacio propone año a año compartir y conocer las historias de cada uno de ellos, profundizando vínculos y construyendo redes de trabajo. 

    Estas 7mas. Jornadas intentan canalizar la necesidad de plantearnos preguntas sobre la base de la experiencia concreta en el territorio, y de la reflexión en torno a distintos saberes, desde las organizaciones, el Estado, que aporten al desarrollo de interrogantes, propuestas, conclusiones y aprendizajes conjuntos, para enriquecer y formar parte de un espacio de debate que aporte al desarrollo del sector.

    Las jornadas están destinadas a docentes, investigadores, extensionistas, organizaciones de productores de la Agricultura Familiar, técnicos de terreno, agentes de desarrollo, decisores públicos, estudiantes.

     

    Organizan:

     

    Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLP

    Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP.

    Facultad de Trabajo Social. UNLP

    Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación. UNLP

    Facultad de Periodismo y Comunicación Social. UNLP

    Facultad de Bellas Artes. UNLP

    Facultad de Ingeniería. UNLP

    IPAF Región Pampeana. INTA.

    AER La Plata – EEA AMBA – INTA

    Subsecretaría de Agricultura Familiar. Delegación Bs. As. Ministerio de Agroindustria de la Nación

    SENASA. Coordinación de Agricultura Familiar

    Grupo Interdisciplinario para el desarrollo de la Agricultura Familiar (GIDAF)

     

    Adhieren:

     

    Facultad de Cs. Exactas. UNLP

    Foro de Universidades de la Agricultura Familiar. INTA– Región Pampeana.

    Centro de Atención Jurídica Gratuita para Productores Agropecuarios Familiares. Fac. Cs. Jurídicas y Sociales. UNLP.

    Proyecto Mercados y Estrategias comerciales. Programa Nacional para el desarrollo y sustentabilidad de los territorios. INTA.

    Proyecto Regional con Enfoque Territorial (PRET) AMBA SUR