Vº Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y IIIº Congreso Internacional de Identidades

    El Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género CINIG, de la Facultad de Humanidades realizará entre el 10 y el 12 de julio de 2018, las Vº Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y IIIº Congreso Internacional de Identidades.
    Esta edición de las Jornadas se hace a la luz del Ni Una Menos, surgido en junio de 2015 como expresión colectiva de reclamo frente a la violencia de género que llega hasta el femicidio cotidianamente, y del Paro Internacional de Mujeres en 2016, cuando en octubre se perfiló como movimiento de base en más de 40 naciones del Mundo. Se ubica, también, en el marco de los replanteos de las masculinidades hegemónicas; desgarradoramente, en el de los crímenes homo, trans y lesbofóbicos y, también, en el contexto local del logro del cupo laboral trans y las reivindicaciones por su cumplimiento y extensión. Ante cada violencia, los feminismos ofrecen resistencias creativas, colectivas y constructivas de un nuevo orden de género. Problematizar las violencias actuales y hacer visibles las resistencias será el principal objetivo de este evento.
    Ejes temáticos
    1. Experiencias y resistencias socioeducativas vjornadascinig.ejeeducacion@gmail.com
    Coordinación: Fernando Andino y Moira Severino.
    Comentaristas: Valeria Sardi y Viviana Seoane.

    2. Movimientos de resistencia y disidencia vjornadascinig.ejeresistencias@gmail.com
    Coordinación: Esteban Barroso y Anabella Gorza.
    Comentaristas: Andrea Andújar, Joaquín Insausti y Florencia Partenio.

    3. Género y trabajo: discriminaciones y resistencias vjornadascinig.ejetrabajo@gmail.com
    Coordinación: Rosario Gómez Molla y Paula Soza Rossi.
    Comentaristas: Graciela Queirolo y Carla Zibecchi.

    4. Familias y subjetividades vjornadascinig.ejefamilias@gmail.com
    Coordinación: María Marta Herrera y Noelia Gómez.
    Comentaristas: Silvana Darré, Florencia Gemetro y Ana Sabrina Mora.

    5. Teorías, representaciones y producciones culturales vjornadascinig.ejeculturas@gmail.com
    Coordinación: Virginia Bonatto y Facundo Saxe.
    Comentaristas: Laura Arnés, Ezequiel Lozano y Andrea Torricella.

    6. Epistemologías críticas vjornadascinig.epistemologias@gmail.com
    Coordinación: Luisina Bolla y Ariel Martínez.
    Comentaristas: Ana María Bach y María Giannoni.

    7. Estado, poder y políticas públicas vjornadascinig.ejeestado@gmail.com
    Coordinación: Sol Calandria y Nadia Ledesma Prietto.
    Comentaristas: Josefina Brown, Estefanía Gelso y Karina Ramacciotti.

    Los contactos con la organización de las Jornadas y el Congreso deben dirigirse a vjornadascinig.consulta@gmail.com