La categorización de los Docentes-Investigadores es un proceso clave para garantizar la calidad académica, la excelencia en la investigación y el desarrollo institucional. La categorización no solo reconoce la trayectoria y el compromiso de los docentes-investigadores, sino que también fortalece el sistema universitario en su conjunto.
Actualmente los Docentes-Investigadores de la UNLP pueden categorizarse en dos sistemas:
1. Sistema Nacional: Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR)
El PRINUAR retoma los trabajos realizados y los consensos logrados en el seno del Consejo Interuniversitario Nacional, con los y las integrantes de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte, y con especialistas nacionales e internacionales, en el marco de la creación del SIDIUN que se ven reflejados en la Resolución Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología N° 1216/19. Además, y considerando que el SIDIUN fue concebido previo a la pandemia, el PRINUAR incorpora una serie de aportes tendientes a crear relaciones razonables entre la intensidad de la administración y la evaluación. Así, el PRINUAR propone incorporar las siguientes mejoras:
- Priorizar una nueva convocatoria de categorización que resuelva la situación de atraso en las categorías de los docentes-investigadores, que ordene el sistema científico universitario y que actualice el Banco de evaluadores/as. Posteriormente se trabajará en el Incentivo.
- Diseñar e implementar un software de apoyo de la convocatoria y evaluación por pares, que permita un sistema ágil y eficiente.
- Definir la periodicidad a fin de devolver la previsibilidad a las carreras de los docentes y a la política y planificación de la función de I+D al interior de cada Universidad. Así, el PINUAR propone: convocatorias cada 2 años y permanencia cada 4 años.
- Integrar a las artes al sistema como una categoría específica a efectos de dotar de trayectorias y reconocimientos a investigadores en arte que se desempeñen como docentes universitarios.
- Habilitar la evaluación a las personas que tengan Cat. 3 para categorías similares o inferiores.
- Comisiones más ágiles para la evaluación.
- Incorporación de la transferencia tecnológica y las actividades de gestión
- Incorporar la perspectiva de género
Mas información:
Descargas
- Resolución PRINUAR
RS-2023-26064675-APN-ME - Reglamento PRINUAR
IF-2023-25018959-APN-SECPU_ME - RS-2023-38004504-APN-SECPU_ME
Resolución Convocatoria - IF-2023-36564029-APN-SECPU_ME
Anexo Convocatoria - Más información: https://unlp.edu.ar/category/categorizacion-cyt/
2. Sistema de la UNLP: SICADI (Sistema de Categorización Docentes-Investigadores)
El SICADI tiene como objetivo institucionalizar la figura de las y los Docentes- Investigadores de la UNLP. Visibilizando, potenciando y jerarquizado su tarea.
Este sistema de categorización busca proveer un relevamiento profundo de todas/os las/los Docentes-Investigadoras/es (DI) pertenecientes a la UNLP y que será actualizado con periodicidad. Esto permitirá articular políticas con mejor precisión y criterio que puedan ser adaptadas a la conformación del cuerpo de DI, así como direccionarlas en función de las necesidades que se consideren relevantes y apropiadas.
Además, permitirá constituir y mantener actualizado un banco de evaluadoras/es necesario para la correcta y eficaz ejecución de las distintas herramientas de fomento y apoyo/financiamiento de actividades de I+D+i.
Por otra parte, la planta de DI es una medida volumétrica de recursos altamente capacitados de cada Unidad Académica (UA) y de la UNLP.
Las categorizaciones, además cumplen una función clave en la gobernanza en la red de Unidades de Investigación (UI).
Por otra parte, son necesarias para que las/los DI puedan desarrollar un proyecto de vida académica que les permita transitar los distintos programas de I+D+i.
Descargas:
- 1- Ordenanza Nº 266 – Sistema de Categorización de Docentes Investigadores de la UNLP -SICADI-
- Reglamento SICADI
- Planillas de evaluación
- Planilla de Evaluación SICADI DI-1
- Planilla de Evaluación SICADI DI-2
- Planilla de Evaluación SICADI DI-3
- Planilla de Evaluación SICADI DI-4
- Planilla de Evaluación SICADI DI-5