El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, inauguraron esta mañana las Primeras Jornadas de Investigación y Transferencia, que se desarrollarán hasta el 14 de abril en la sede de esa unidad académica. Cerca de un centenar de investigadores compartirán con la comunidad sus trabajos y el estado de avance de los diferentes proyectos científicos.
En un acto inaugural en el que se hicieron presentes numerosos investigadores y oyentes de las Jornadas, Fernando Tauber destacó el valor que tiene el trabajo de la universidad en su vinculación con la sociedad: “Uno está convencido de que la Educación Superior es un bien público social y es un derecho humano universal y desde ahí miramos a la Transferencia, porque lo entendemos como una responsabilidad del Estado”.
Además resaltó que “tenemos la mayor diversidad de carreras de grado en la Argentina y una de las de mayor diversidad en América Latina. De ahí que nuestros científicos, investigadores y tecnólogos, nuestra comunidad científica, tenga una dimensión calificada no sólo desde lo cuantitativo sino también en lo que respecta a calidad también es un hecho que nos enorgullece y nos compromete”.
Por su parte, Marcos Actis destacó el carácter inédito de la muestra e indicó que “en nuestra Facultad estamos convencidos de que debemos dar cuenta a la sociedad del trabajo que hacemos en esta casa de estudios no sólo resolviendo problemas al Estado y a las empresas, sino que estos trabajos tienen que quedar publicados y este es el primer ensayo”
Entre las ponencias se incluirán un “Proyecto de un autobús urbano híbrido eléctrico para el transporte de pasajeros”; “Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas”; “Avances en la normalización de la resistencia a la carbonatación de estructuras de hormigón armado”; “la Cartografía satelital georreferenciada para Agrimensores”; “Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja”; “Estudio de columnas reactivas para la remoción de arsénico”; “El desarrollo regional a partir de la construcción de un acueducto en el sur Argentino”.
Durante las Jornadas, entre otros, también se analizará “El nivel de conocimiento e interés del estudiante de Ingeniería Industrial sobre los conceptos de desarrollo local y regional”; la “Aplicación de un modelo no lineal al estudio del comportamiento en fractura del hormigón”, “El desarrollo de un equipo para evaluación de capacidad auditiva basado en Emisiones Otoacústicas (OAE)” y los últimos avances en materia de estudios hidrológicos que serán presentados por el Laboratorio de Hidrología
Los interesados podrán consultar el programa completo de las Jornadas en: http://www.ing.unlp.edu.ar/decanato/secit/archivos/programa_jornadas_investigacion_transferencia.pdf
