Seminario “EL DERECHO HUMANO A LA DIGNIDAD: La República Armenia”

El día 4 de octubre, del corriente año, en el Auditorio del Edificio Anexo de la Honorable Cámara de Diputados, ubicado en la calle 53 e/ 8 y 9 de la ciudad de La Plata se realizó el Seminario “EL DERECHO HUMANO A LA DIGNIDAD: La República Armenia”. EN ese mismo ámbito se presentó el libro: “Geopolítica Armenia” del Lic. Adolfo Koutoudjian, integrante de la Cátedra Libre del Pensamiento Armenio UNLP. El Evento es auspiciado por: Arzobispado de la Iglesia… 

Conferencia abierta

En el marco del Seminario – Taller de Posgrado “ARQUITECTURAS EXPERIMENTALES en áreas de oportunidad”, el Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica|LITPA, invita a la Conferencia abierta “PARADIGMAS CONTEMPORANEOS DEL ESPACIO URBANO RESIDENCIAL”, el próximo miércoles 5 de octubre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Conferencista: Alberto GUROVICH WEISMAN. Arquitecto, profesor, director… 

Como hacer crecer las plantas sin suelo

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales realizará el curso Como hacer crecer las plantas sin suelo, a cargo del docente Ing. Agr. Daniel Gimenez DETALLES: Lugar: Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE), Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP. Diag. 113 N° 495 y 61, La Plata Fecha: 28 de Septiembre de 2016 al 07… 

Curso de observación de aves silvestres “Entre el campo y la ciudad”

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales realiza la inscripción al: Curso de observación de aves silvestres “Entre el campo y la ciudad” Este curso propone un acercamiento a las aves, para conocer cantos, comportamientos, migraciones y su enorme diversidad, tanto en nuestra ciudad, como a lo largo del territorio Argentino. Las… 

Abordaje de la Violencia de Género en el Sistema de Salud

Organizada por la Cátedra Libre de Salud Colectiva “Dr. Ramón Carrillo” de la Universidad Nacional de La Plata, mañana miércoles 14 de septiembre tendrá lugar una capacitación titulada “Abordaje de la Violencia de Género en el Sistema de Salud”. Será a las 17:30 horas, en el edificio del Rectorado.Está destinada a estudiantes, docentes y trabajadores de la salud con la finalidad de construir herramientas para el abordaje de situaciones de violencia de género que sirvan para orientar, asesorar y acompañar… 

Primer taller: El tutor en el proceso de enseñanza- aprendizaje

La Facultad de Ciencias Económicas realizará una interacción docente-tutor. Tutor alumnos. Reconstruir sus roles y funciones, los días 14 y 28 de septiembre y 12 de octubre de 17.30 a 20.30 hs. Segundo taller: Herramientas de comunicación y diálogo Comunicación y dialogo entre los diferentes actores involucrados en el sistema tutorial -estilos de diálogo- La… 

Ciclo Cultural en Bellas Artes

La Secretaria de Cultura de la Facultad de Bellas Artes y PUEBLA realizará el próximo viernes 9 de septiembre a las 20 hs, en el auditorio de dicha unidad académica, una propuesta artística donde se fusiona la música, imágenes y videos.   Puebla es un proyecto de canciones propias y ajenas llevado adelante desde el año 2012 por cuatro mujeres del Río Negro y del Río de La Plata. La propuesta se configura a partir de la voz y una… 

Ciclo: Los instrumentos del museo vuelven a sonar

El Museo de Instrumentos Musicales “Dr. Emilio Azzarini” invita a un concierto de música del repertorio popular latinoamericano, a cargo del dúo formado por Amorina Gonzalez (voz) y Nehuen Ercoli (guitarra), el próximo viernes 2 de septiembre a las 18h en calle 45 N° 582, entre 6 y 7. El concierto se llevará a cabo en el marco del ciclo “Los instrumentos del museo vuelven a sonar” iniciado en el año 2013, que forma parte de una puesta en valor… 

Ciclo de Danza Contemporánea

La Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP inaugura el sábado 27 de agosto a partir de las 20:30hs, su Ciclo de Danza Contemporánea en el auditorio de Sede Central de la Facultad de Bellas Artes, con la presentación de “Dentro”. 

Encuentro Interdiciplinario “Terapia Ocupacional, Psicología, Musicoterapia”

La Cátedra Libre Musicoterapia y ATOPBA (Asociación de terapistas ocupacionales de la Provincia de Buenos Aires), realizarám el próximo martes 30 de agosto a las 18 hs, en la Facultad de Psicología, un Encuentro Interdisciplinario, ” Terapia Ocupacional, Psicología, Musicoterapia: saberes específicos y aportes a la interdisciplina. Presentación de caso clínico: /“Un abordaje desde el margen”. Conversatorio Disertantes: Lic. Beatríz Alzola, Lic. María Gabriela Ramunni (Terapistas Ocupacionales), Lic. Mariana Velasco (Psicóloga), Mt. Alida Mertehikian, Lic. Verónica Cannarozzo (Musicoterapeutas) Actividad no…