Industrias Culturales
La presencia de la UNLP en el proceso de estetización generalizada de la sociedad
La presencia de la UNLP en el proceso de estetización generalizada de la sociedad
Un espacio para relevar y analizar el teatro y la danza
Este programa se proyecta como una instancia integral que agrupa los diferentes campos de producción, conocimiento y circulación de las artes. Entre ellos, se encuentran: artes visuales, artes audiovisuales, artes escénicas, música y diseño. Además de profundizar la especificidad de cada campo, se propicia la interrelación entre ellos, promoviendo el diálogo entre la tradición y la contemporaneidad. Para ello, resulta ineludible referirse a las operaciones estéticas actuales como transversales a varios campos de saberes, lo que incrementa su capacidad relacional…
La Secretaría de Arte y Cultura a través de la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de La Plata informa que desde el 7 y hasta el 18 de Julio, y desde el 4 al 8 de Agosto, en el horario de 9.00 a 15.00 abre la inscripción a los talleres, cursos y seminarios que se dictarán durante el segundo cuatrimestre del año, en su sede de la calle 45 Nº 582. Los cursos que se dictarán son:…
La Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a visitar la exposición con la obra del muralista mexicano Leopoldo Flores “El Sexto día: Los Cristos”, que se desarrollará en el patio del edificio de la UNLP, del 7 al 18 de julio. La magnífica obra del artista mexicano, llega a la Argentina de la mano de la UNLP y la Universidad Autónoma del Estado de México, en el marco de la cooperación cultural entre ambas Casas de estudio.…
La Bienal Universitaria de Arte y Cultura es parte de un proyecto gestado en el 2010 en el marco de los 200 años de la Revolución de Mayo
Ciclo: Proyecto Estratega Título: Intersticios estratega(do) o cuerpos haciendo cosas, o Estrategias opacas para una acción, o (Re) deconstruidos: cuerpos en intersticio, o Rezagos familiares, o Residual: la voz del ripio. Cordinación general: Carolnia Donnantuoni Elementos gráficos/ soporte textil: Guillermina Valent Música y diseño sonoro: Agustín Salzano Asistente visual: Francisco Carranza Reseña y responsable de archivo: Natalia Di Sarli Performers: Leonardo Basanta, Verónica Carlé, Victoria Hernández, Adriana Ibarra. Colaboradores: Ailín Lamas, Ayelén Lamas y Lucía Engert (área visuales) Luis Migliavacca…
Ciclo: PRESENTE –> CONTINUO en el 5º Festival de Universidades Públicas REC Fecha: Miércoles 11 de junio a las 19.30hs. Lugar: Sala de Conferencias del Teatro Argentino Es un ciclo organizado desde el 2012 por la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP coordinado por Mariela Cantú y Hernán Khourian, artistas y profesores de la Facultad de Bellas Artes. Un espacio de reflexión y exposición de artes audiovisuales que incluye video experimental, instalaciones, intervenciones, video expandido y performance. Selección…
“Reunión de cátedras” es un ciclo de Encuentros de Investigación reflexiva en el que los miembros de varias cátedras dialogarán en torno a un eje transversal, que variará de acuerdo con las ediciones. Se intentará propiciar la construcción conjunta del conocimiento, así como también se revisarán cuestiones propias de la dinámica diaria de la educación en Arte. La primera jornada, completamente abierta a la comunidad académica, se realizará el próximo Lunes 30 de Junio a las 18 hs. en el…
El Consejo Superior de la UNLP, a propuesta de la Presidencia, elevó a rango de Secretaría a la Prosecretaría de Arte y Cultura. Se trata de una iniciativa que reconoce la potencialidad del área en el marco institucional y reglamentario de la Universidad y expresa la profundización de las políticas implementadas en la última década para conferir a la producción artística y cultural una visibilidad y una impronta decisiva en la generación de espacios de producción, conocimiento y circulación. En…